Conecta con nosotros

Política

Promueve Tiscareño las 8 para el 8

El candidato a diputado federal por el distrito 08, Fernando Tiscareño, se comprometió ante ciudadanos a cumplir 8 compromisos con los que trabajará en caso de que el voto lo favorezca el próximo 6 de junio. Expuso que la aceptación de sus propuestas entre los electores del distrito, lo hizo generar estos ocho compromisos que servirán como base de su trabajo legislativo.

“Los ciudadanos tienen un reclamo permanente hacía sus autoridades: sólo se acuerdan de ellos cada que necesitan el voto, pero una vez que ganan, ya nadie los vuelve a ver en las colonias, y esto debe acabar de inmediato”, aseguró Tiscareño.

Las 8 del 8 son:
1. Impulsaré el combate a las adicciones y la inseguridad que azota a Chihuahua.
2. Promoveré la profesionalización y equipamiento a elementos policíacos.
3. Lucharé por consolidar el salario mínimo en apoyo a la clase trabajadora y productiva, e impulsaré la reactivación directa de las pequeñas y medianas empresas
4. Incentivaré la inversión para obra pública y social en la zona sur de Chihuahua, sobre todo en infraestructuras deportivas y comunitarias.
5. Gestionaré recursos que permitan combatir el rezago en materia de pavimentación.
6. Promulgaré leyes que garanticen el bienestar de nuestras familias, enfatizando la búsqueda de políticas públicas que garanticen mejor calidad de vida, mediante apoyos a Madres jefas de familia, así como la integración real a la sociedad de personas que padecen alguna discapacidad y sus familias.
7. Lucharé para acabar con los excesos en el gasto público y mejorar la inversión, usando para ello un combate a la corrupción y la eliminación de privilegios a altos funcionarios.
8. Mantendré un acercamiento constante con los ciudadanos. «Mis jefes siempre serán los ciudadanos, no las cúpulas partidistas»
“Y volver, volver… volver. Como dice la canción, a las colonias; yo no trabajaré desde la frialdad de un escritorio”, aseguró.

Y agregó que “se trata de líneas de acción muy claras y precisas con las que se ha comprometido ante los ciudadanos y que las convertirá en los ejes rectores de todas las leyes que promueva, los recursos que gestione y las intervenciones que haga en beneficio de Chihuahua”.

Cabe mencionar que estos compromisos fueron establecidos gracias al trabajo conjunto de organizaciones de la sociedad civil, comités de vecinos, integrantes de algunos sectores productivos, organismos religiosos, sindicatos y corporaciones, además de otros grupos de personas con los que ha sostenido encuentros.

México

Reyes Colmenares promete una UIF firme contra el lavado de dinero y la corrupción

Ciudad de México.– Omar Reyes Colmenares, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que su gestión se enfocará en combatir de manera real y efectiva el lavado de dinero, el financiamiento a la extorsión y el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso, donde busca su ratificación, Reyes Colmenares subrayó que la UIF no será utilizada como instrumento de persecución política, sino como una herramienta de justicia. “Garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino, que el sistema financiero no sea vehículo de impunidad y que ninguna persona o red criminal esté por encima de la ley”, afirmó.

El funcionario detalló que reforzará la coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para enfrentar de manera integral el desvío de recursos, el financiamiento ilícito y el crimen organizado. “No basta con señalar a los culpables; hay que desarticular las estructuras que sostienen la impunidad. El combate al crimen no se gana con discursos, sino con resultados”, sostuvo.

Advirtió que las amenazas financieras evolucionan y se ocultan en nuevas tecnologías como los activos virtuales, por lo que su experiencia en operaciones tácticas y análisis estratégico será clave para rastrear y bloquear recursos de origen ilícito. “Mi objetivo es que estos casos lleguen a instancias penales, que los responsables sean procesados y que los recursos sean recuperados”, dijo.

Reyes Colmenares recordó que, tras la ampliación de facultades de la UIF aprobada en abril pasado, la institución tiene la capacidad de rastrear cuentas y cortar el flujo financiero de grupos criminales desde su origen. Aseguró que potenciará estas funciones con tecnología, planeación estratégica y operación institucional, para consolidar a la UIF como un pilar del sistema financiero y un aliado confiable en la estrategia de seguridad nacional.

“La UIF es el ojo técnico que detecta y reporta los flujos ilícitos que alimentan la corrupción, la evasión fiscal y el crimen organizado. Debe tener autonomía técnica, capacidad de análisis prospectivo, fortaleza operativa y una vocación ética alineada a los principios de la cuarta transformación: cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto