Conecta con nosotros

Política

En uno de los rincones olvidados de la ciudad, arranca cruz Pérez Cuellar su campaña

En el cruce de Fundadores y Talamás Camandari, al suroriente de la Ciudad, justo en uno de los puntos más abandonados y zonas más conflictivas en cuestiones de inseguridad y de falta de infraestructura, Cruz Pérez Cuéllar arrancó la campaña para presidente municipal de Ciudad Juárez.

“No solo se trata de un arranque de campaña, se trata de venir a uno de los rincones olvidados de nuestra ciudad, que hay muchos, para buscar escribir una nueva historia de trabajo, de dignidad, de esfuerzo de un pueblo que todos los días se levanta a trabajar, a sacar a adelante a su familia, de ver pasar administraciones que no les cumplen y que no se esfuerzan”, señaló el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua.

“Queremos ser la esperanza del cambio y queremos ser la esperanza que Ciudad Juárez se merece”, dijo Pérez Cuéllar ante más de 250 personas que lo siguieron en la caminata de un kilómetro y medio sobre la avenida Fundadores en medio de la oscuridad y a través del desierto; alumbrada la noche solo por la luna llena y las lámparas y velas de los asistentes.

“La única manera de hacer que llegue la Cuarta Transformación a Ciudad Juárez durante los próximos tres años de la administración que me tocará encabezar, es que el equipo que me acompañe tenga bien claro que Juárez no es un motín, Juárez es nuestra casa; perdonen la expresión pero se necesita ser muy pendejo para saquear nuestra casa”.

El Candidato enfatizó en que gobernará con “austeridad republicana”. Dijo que su administración se caracterizará por hacer gestión de manera constante e incansable. “Con mucho trabajo vamos a transformar a Ciudad Juárez, cumpliendo con el principio de no robar, y no traicionar, porque yo aspiro a ser un presidente municipal que no solamente administre, sino que ejerza un liderazgo que por primera vez en muchos años no traicione a nuestra comunidad, un liderazgo que se base en la honestidad, la cercanía y mucho mucho trabajo”.

Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato a la gubernatura, hizo presencia de manera virtual y felicitó y dio el espaldarazo al candidato Cruz Pérez Cuéllar, “Felicito a nuestro compañero Cruz Pérez Cuellar por el inicio de esta importante campaña, !estamos haciendo historia!, desearles el mejor de los éxitos, no tengo la menor duda de que van a hacer el mejor de su esfuerzos para lograr el triunfo de los juarenses de los trabajadores y trabajadoras”.

Loera de la Rosa reiteró su apoyo, y dijo que seguirán caminando tocando puertas, “Será un gobierno democrático desde Juárez, desde chihuahua y desde los otros 65 municipios de nuestro estado”.

En el evento Reino la algarabía, el buen ánimo y el entusiasmo en un arranque en el que las medidas de seguridad sanitaria de cara a la pandemia por Covid se respetaron.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto