Conecta con nosotros

Resto del mundo

«¿Por qué me disparan?»: un policía de Chicago persigue y hiere de muerte a un joven latino

La Policía de Chicago (Illinois, EE.UU.) ha publicado este miércoles las grabaciones de las cámaras corporales de los agentes que el pasado 31 de marzo participaron en un tiroteo en el que un joven de 22 años de origen latino resultó fatalmente herido.

El material gráfico incluye las cintas de seguridad del vecindario en el que ocurrieron los hechos y el audio de la llamada al servicio de emergencia.

En uno de los videos se aprecia cómo uno de los uniformados persigue a pie al sospechoso —identificado como Anthony Alvarez— y le ordena repetidamente que «arroje el arma», momento en que se escucha una ráfaga de cinco disparos.

Varias cámaras registraron desde distintos ángulos lo que parece un arma de fuego en la mano del fugitivo.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

«¿Por qué me están disparando?«, preguntó Alvarez tras desplomarse frente a las escaleras de una vivienda, a lo que uno de los oficiales le responde que porque estaba armado y se apresura a aplicarle torniquetes para detenerle el sangrado.

El efectivo le pide que deje de moverse para poder ayudarle y, pese a las labores de reanimación, el sujeto acabó falleciendo a raíz de la gravedad de sus heridas.

De acuerdo con el reporte oficial, la persecución y la consiguiente balacera ocurrieron luego de que los agentes intentaran conversar con Alvarez, padre de una niña de 2 años y «conocido por los oficiales», quien blandió una pistola y se dio a la fuga.

Desde la fuerza han indicado que el policía que efectuó los disparos fue apartado del cumplimiento de sus deberes por 30 días mientras se completa una investigación.

México

Abigael “El Cuini” González Valencia se declara no culpable ante Corte de EU

Abigael González Valencia, conocido como “El Cuini” y hermano de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se presentó ante la Corte federal de Washington el 13 de agosto y se declaró no culpable de los cargos en su contra.

El Cuini enfrenta tres acusaciones: trasiego de metanfetamina y cocaína, crimen organizado y portación de armas de fuego. Tras esta primera audiencia, deberá comparecer nuevamente en 13 días ante la jueza Beryl A. Howell, la misma que llevó el caso de Rubén Oseguera González, “El Menchito”, quien recibió cadena perpetua.

Detenido en febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco, González Valencia permaneció en prisión en México hasta su reciente entrega a Estados Unidos, como parte de un operativo que involucró a 26 personas trasladadas al país vecino por presuntos vínculos con organizaciones criminales, entre ellas el CJNG y el Cártel de Sinaloa.

La DEA resaltó que El Cuini, cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, encabezaba a Los Cuinis, organización responsable del tráfico de múltiples toneladas de cocaína desde Sudamérica a través de México hacia Estados Unidos. De ser declarado culpable, podría enfrentar cadena perpetua.

El traslado de estas 26 personas responde a una medida soberana de México, motivada por la detección de que algunos de los implicados continuaban operando incluso desde prisión. Documentos judiciales estadounidenses de 2013 describen a El Cuini y a El Mencho como “principales administradores, organizadores y líderes de la empresa criminal continua”.

Cabe recordar que, en junio pasado, José González Valencia, alias “El Chepa” y hermano de Abigael, fue condenado a 30 años de prisión en Estados Unidos. Según registros del Departamento de Justicia, Los Cuinis habrían funcionado como brazo financiero que facilitó la expansión del CJNG.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto