Conecta con nosotros

Resto del mundo

Un hombre inocente pasó 15 años en prisión en China y ahora le elevan la compensación a casi 500.000 dólares

La Justicia china concedió 520.000 yuanes (80.200 dólares) de compensación adicionales a un hombre que fue encarcelado injustamente durante más de 15 años, informa el periódico China Daily.

Wu Chunhong, de 51 años, vio en abril del año pasado revocada su condena por homicidio intencional por falta de pruebas. Tras pasar en prisión desde 2005, Wu recibió originalmente una indemnización de 2,62 millones de yuanes (404.000 dólares) otorgada por el Tribunal Superior de la provincia de Henan. La suma inicial incluía 1,9 millones de yuanes (unos 300.000 dólares) por sus 15 años de encarcelamiento injusto y otros 680.000 yuanes (105.000 dólares) por la «angustia mental» causada.

Esta martes, el mismo tribunal decidió elevar la suma compensatoria por angustia mental a 1,2 millones de yuanes, situando el monto total de la indemnización en 3,14 millones de yuanes (485.000 dólares).

La decisión se produce después de Wu recurriera la suma establecida en el primer veredicto. «Era demasiado baja para afrontar las dificultades de mi cliente en la vida una vez absuelto», comentó su abogado.

Se trata del primer caso en China en el que se aumenta una compensación por la angustia mental causada a una persona condenada erróneamente.

«Estoy contento con el aumento de la indemnización», dijo Wu, agregando que ahora planea renovar su casa y buscar trabajo.

Wu fue sentenciado en 2005 a una condena de muerte suspendida por el homicidio intencional de un niño de su localidad que murió en 2004 después de comer comida casera que contenía harina envenenada. Sin embargo, un nuevo juicio celebrado el año pasado determinó que las evidencias en su contra eran insuficientes y revocó la sentencia.

Resto del mundo

Defensora comunitaria en Alabama, detenida por ICE tras revisión de tránsito; crece respaldo para evitar su deportación

Giovanna Hernández-Martínez, de 24 años y residente de Leeds, Alabama, permanece detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) luego de un alto de tránsito realizado por la policía local. La joven, que llegó al país a los siete años y ha vivido la mayor parte de su vida en Alabama, fue trasladada al Centro Correccional de Richwood, en Luisiana, mientras enfrenta un proceso migratorio que podría derivar en su deportación a México.

Conocida por su labor como consejera y organizadora con jóvenes inmigrantes, Hernández-Martínez se graduó como la mejor estudiante de su preparatoria y posteriormente obtuvo licenciatura y maestría en Trabajo Social. Dirige su propia empresa y colabora con ¡HICA!, una organización sin fines de lucro en Birmingham que apoya a familias inmigrantes.

La detención ocurrió el 5 de agosto, cuando, según la policía de Leeds, un oficial detectó que conducía a más de 90 millas por hora, con maniobras peligrosas y vidrios polarizados. Al solicitarle licencia, presentó una identificación mexicana, lo que motivó que se notificara a ICE. Sin embargo, familiares y amigos cuestionan la versión oficial, alegando que el video de la cámara del patrullero no respalda las acusaciones de manejo temerario.

El caso ha generado una ola de apoyo. Una petición en Change.org suma más de 17 mil firmas y un fondo en GoFundMe, creado por su hermano Dilan, ha recaudado cerca de 33 mil 500 dólares. Organizaciones comunitarias, excompañeros de universidad y amigos han destacado su carácter, trayectoria académica y compromiso social. Carlos E. Alemán, director de ¡HICA!, la describió como “un ejemplo a seguir cuya detención es una pérdida dolorosa para toda la comunidad”.

El Departamento de Seguridad Nacional mantiene que la detención fue legal y que no ignorará la normativa migratoria. Por su parte, la madre de Giovanna expresó su temor de que, sin una audiencia de fianza, su hija sea deportada a un país donde no tiene vínculos directos, pues toda su familia inmediata reside en Estados Unidos.

Hernández-Martínez tiene programada una audiencia el 20 de agosto, donde su defensa buscará obtener la libertad bajo fianza mientras continúa el proceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto