Conecta con nosotros

Política

Presenta Marco Quezada su plataforma de gobierno para el periodo 2021-2024

El Candidato a la presidencia municipal de Chihuahua, Marco Adán Quezada Martínez, presentó ante los medios de comunicación los cinco ejes con conforman su propuesta de plataforma de gobierno para el periodo 2021-2024.
El abanderado por la coalición “Juntos haremos historia por el municipio”, refirió que este documento es el resultado de una intensa jornada de intercambio de ideas, recepción de propuestas, mesas temáticas, entrevistas, reuniones de vinculación con colectivos y organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos.

Dijo que ante la grave crisis de salud, económica y social provocada por la pandemia COVID 19, es urgente tomar acciones inmediatas para atender sus efectos, porque la pandemia no da tregua, “necesitamos estar preparados para recibir a nuestras niñas, niños y adolescentes en espacios públicos adecuados para la práctica del deporte y actividades artísticas y culturales”, aseguró Quezada Martínez.

Agregó que para reactivar la economía local, fueron elaborados cinco ejes que integran acciones concretas que beneficien a los chihuahuenses a través de los programas “Chihuahua Incluyente”, “Chihuahua Moderna y eficiente”, “Chihuahua Próspera”, “Chihuahua Sostenible” y Chihuahua Segura”.

Dentro de esas acciones, el candidato Marco Quezada, se comprometió que durante su gestión se rehabilitaran las canchas deportivas, techumbres, aulas, bebederos, baños y aire acondicionado en las escuelas de colonias en situación de pobreza, para que, desde el primer día de clases los alumnos puedan tomar clases en condiciones dignas.

“Ante la gran amenaza que representan las drogas, nosotros impulsaremos una alianza con el Centro de Integración Juvenil para la construcción y operación de una clínica de rehabilitación, pero además nos comprometemos a trabajar de la mano con la sociedad civil para trabajar en la prevención y atención a las adicciones”, afirmó Marco Quezada.

Por último mencionó otras series de acciones importantes a realizar, como la implementación de pasos a desnivel en diferentes avenidas de la ciudad, la prolongación de la Teófilo Borunda para conectarse a la carretera a ciudad Cuauhtémoc y sobre todo superar el récord histórico de pavimentación con concreto hidráulico, entre otras obras que se plasmaron el proyecto de gobierno.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto