Conecta con nosotros

Acontecer

VIDEOS: El avión más grande del mundo logra un segundo vuelo de prueba exitoso

La compañía estadounidense Stratolaunch Systems Corporation, creada por el difunto cofundador de Microsoft, Paul Allen, ha anunciado este jueves que completó con éxito un segundo vuelo de prueba del avión más grande jamás construido bautizado como ‘Roc’.

«El vuelo de hoy, en la primera revisión, ha parecido extremadamente exitoso», aseguró a los periodistas el director de operaciones de Stratolaunch, Zachary Krevor, explicando que se completó el proceso sin novedades y que están «muy satisfechos» con el estado de la aeronave al aterrizar.

El ‘Roc’ despegó aproximadamente a las 10:30 de la mañana hasta alcanzar una altura de poco más de tres kilómetros sobre el desierto de Mojave, en California (EE.UU.). En las imágenes difundidas por la empresa se puede ver a la gigantesca aeronave aterrizar en el aeródromo tras un vuelo de tres horas y 14 minutos.

La prueba fue diseñada para revisar el manejo de la presurización de la cabina y probar sus características de seguridad, además de algunas actualizaciones de ‘hardware’ desde su último vuelo realizado en 2019. «La tripulación hizo un excelente trabajo al hacer que el avión aterrizara de acuerdo con nuestros procedimientos de viento cruzado», señaló Krevor.

El avión más grande del mundo cuenta con dos fuselajes gemelos de 72 metros, seis grandes motores turbohélice y una envergadura de 117 metros. Tiene una superficie equivalente a un campo de fútbol y constituye un récord en la historia de la aviación.

Además, se planea que la nave sirva como una plataforma de lanzamiento de vehículos hipersónicos desarrollados por Stratolaunch: Talon-A, de 8,5 metros de largo y 2.722 kilogramos de peso, capaz de alcanzar Mach 6, o seis velocidades de sonido; o Talon Z, todavía en desarrollo. Está previsto que en las pruebas del próximo año se demuestre que el avión es capaz de alcanzar las condiciones de vuelo requeridas para dejar caer un Talon-A.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto