Conecta con nosotros

Acontecer

Descubren las propiedades anticancerígenas del aguacate

Los aguacates ofrecen una pista para crear un tratamiento menos agresivo frente a la leucemia o cáncer de sangre, según un nuevo estudio de la Universidad de Guelph en Ontario (Canadá), publicado recientemente en la revista Blood.

La investigación se centró en la leucemia mieloide aguda (LMA), la forma más devastadora de ese tipo de cáncer. En la mayoría de los casos, la enfermedad se presenta en personas mayores de 65 años y menos del 10 % de los pacientes sobreviven cinco años después del diagnóstico.

Por ahora, aproximadamente la mitad de los casos de los pacientes que padecen esta enfermedad reciben solo cuidados paliativos y con menos frecuencia se administra quimioterapia. Sin embargo, los fármacos utilizados en este caso son tóxicos y por sí mismos pueden provocar la muerte de los pacientes, según un comunicado de la universidad que desarrolló el estudio.

En sus esfuerzos por encontrar sustancias o compuestos que ayuden a combatir la leucemia, un equipo de científicos de Estados Unidos y Canadá, dirigidos por Paul Spagnuolo, han realizado un monitoreo de nutracéuticos, es decir, alimentos que proporcionan beneficios médicos, incluyendo la prevención y tratamiento de enfermedades.

Así, los especialistas determinaron que las células leucémicas se concentran mayoritariamente en una enzima llamada VLCAD involucrada en su metabolismo.

«La célula depende de esa vía para sobrevivir», comentó el científico al explicar que un compuesto contenido en el aguacate es un candidato probable para inhibir la enzima.

Se trata de la sustancia llamada avocatina B, una molécula de la clase de grasas que solo se encuentran en los aguacates. Anteriormente, los científicos del laboratorio a cargo de Spagnuolo también apuntaron a ese compuesto natural para la prevención de la diabetes y la lucha contra la obesidad.

 

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto