Conecta con nosotros

México

GM invertirá más de 1.000 millones de dólares para producir vehículos eléctricos en México y el plan es tachado de «bofetada» por obreros de EE.UU.

El fabricante automotriz estadounidense General Motors dio a conocer este jueves sus planes de invertir más de 1.000 millones de dólares en su planta de Ramos Arizpe (México) para fabricar vehículos eléctricos. El anunció ha generado la indignación de un sindicato de trabajadores del sector en EE.UU.

Ubicada en el estado de Coahuila, fronterizo con Texas, la fábrica ensambla actualmente vehículos de combustión interna, como los modelos Chevrolet Equinox y Chevrolet Blazer, además de motores y cajas de transmisión. El lanzamiento de los vehículos eléctricos está previsto para 2023.

Con mayor celeridad aún, en junio próximo se inaugurará dentro del complejo una planta de pintura, mientras que en el segundo semestre de este año se iniciará la fabricación de baterías y componentes eléctricos, incluyendo sistemas de propulsión.

GM afirmó en un comunicado que parte de la inversión inicial está dirigida a una expansión «con el objetivo de convertir al complejo Ramos Arizpe en la quinta planta manufacturera de GM Norteamérica en producir vehículos eléctricos».

Las otras son las de Spring Hill, Tennessee; Factory Zero, en Detroit-HamTramck, Michigan; Orion, en Michigan, y CAMI en Ingersoll, Ontario (Canadá).

Bofetada indecorosa

En Estados Unidos, el sindicato United Auto Workers (UAW) criticó duramente la decisión de GM de desarrollar la fabricación de vehículos eléctricos en México, en vez de emplear mano de obra nacional para este fin.

«En momentos en que GM está solicitando inversiones significativas al Gobierno estadounidense para subvencionar los vehículos eléctricos, esto es una bofetada no solo para los miembros de UAW y sus familias, sino también para los contribuyentes y toda la fuerza laboral estadounidense», reclamó el vicepresidente de la organización sindical, Ferry Ditties, al calificar de «indecoroso» el aceptar subsidios gubernamentales y fabricar vehículos fuera de EE.UU.

La planta de Ramos Arizpe seguirá produciendo vehículos Chevrolet Equinox y Chevrolet Blazer, así como motores y transmisiones. Actualmente emplea de manera directa a 5.600 personas y, además de producir para el mercado doméstico, exporta a más de 40 países.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto