Conecta con nosotros

Nota Principal

«Pronto» reabrirá totalmente frontera con EEUU: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que se dará «pronto» la reapertura de la frontera terrestre entre su país y Estados Unidos, cerrada desde el comienzo por la pandemia para la mayoría de actividades.

El mandatario fue cuestionado sobre la reciente alerta de viajes emitida por Estados Unidos que advertía de no viajar a México por la delincuencia existente en alguna regiones y la expansión de la pandemia.

«Hay muy buen ambiente en las relaciones con Estados Unidos», dijo en respuesta López Obrador, quien reiteró que la próxima semana hablará con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, sobre el fenómeno migratorio.
Y adelantó: «La apertura de las fronteras se va a dar pronto, completa».

Dijo que del «lado estadounidense» hay también «la demanda de que se normalicen ya las relaciones y los intercambios completos».

«No vemos que se prolongue mucho. Vamos a llegar pronto a un acuerdo», concluyó.

El 21 de marzo de 2020, México y Estados Unidos cerraron sus fronteras para viajes no esenciales, es decir, aquellos con fines recreativos o turísticos.

Y el pasado 18 de marzo, coincidiendo con una nueva ola migratoria, México anunció que restringiría su tránsito terrestre también en su frontera sur, alegando que se debía frenar la propagación del coronavirus.

El pasado 20 de abril, el Gobierno del presidente Joe Biden extendió una vez más, hasta el 21 de mayo, las restricciones de los viajes no esenciales por las fronteras con México y Canadá, como parte de las medidas para contener la pandemia de la covid-19.

La frontera de México con Estados Unidos, que se extiende a lo largo de más de 3.000 kilómetros, es además una de las más activas del mundo con más de un millón de personas que cruzan cada día y se intercambian bienes y servicios por un valor de 1.700 millones de dólares diarios.

Fuente: EFE

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto