Conecta con nosotros

Chihuahua

Conoce las fechas de los debates electorales

La Comisión de Organización de Debates de Candidatas y Candidatos para el Proceso Electoral 2020-2021 ya aprobó las fechas para la celebración de los debates de Gubernatura y Ayuntamientos de Camargo, Chihuahua, Cuauhtémoc, Delicias, Guachochi, Guerrero; Hidalgo del Parral, Juárez, Meoqui y Nuevo Casas Grandes, que también son cabeceras distritales.

Tal y como lo establece el lineamiento, los debates se realizarán en lugares debidamente acondicionados, sin público presencial; contarán con el mínimo de personas necesarias para realizar la producción y transmisión. Cada uno de los eventos del Debate 2021 estará disponible de manera virtual para toda la ciudadanía, ya que serán transmitidos por las diferentes plataformas digitales del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE).

Aunque el contexto de la pandemia no permite la presencia del público, en este Proceso Electoral 2020-2021 la participación ciudadana en los debates será directa, pues las preguntas que la ciudadanía realice a las candidatas y los candidatos a la Gubernatura y Presidencias Municipales sobre los temas de su mayor interés, son las que se plantearán en cada uno de los espacios.

Es muy sencillo, solo hay que ingresar a https://www.ieechihuahua.org.mx/_Debate2021 y pulsar el botón “Enviar Pregunta”. Podrán participar desde cualquiera de los 67 municipios de la entidad o desde el extranjero; la convocatoria está abierta incluso a personas menores de edad.

Fechas de los debates:

• Camargo 12 de mayo
• H. del Parral 13 de mayo
• Guachochi 14 de mayo
• Meoqui / Delicias 17 de mayo
• Chihuahua 18 de mayo
• Gubernatura 20 de mayo
• Cuauhtémoc 21 de mayo
• Guerrero 22 de mayo
• Nuevo Casas Grandes 27 de mayo
• Ciudad Juárez 28 de mayo

Chihuahua

Chihuahua capital se acerca a una transformación histórica en su transporte público

Chihuahua, Chih. — La capital del estado está a punto de dar un giro radical en materia de movilidad urbana. El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, anunció que con la reciente publicación de la convocatoria para adquirir 40 nuevos camiones para el sistema Bowí, se da un paso firme hacia la transformación integral del transporte público en la ciudad.

“Se trata de un avance importante que permitirá consolidar el sistema de transporte que Chihuahua capital merece”, declaró De la Peña, destacando que este proceso está completamente a cargo de la Secretaría de Hacienda estatal.

Este movimiento busca replicar el modelo de modernización ya implementado en Ciudad Juárez, donde la renovación del transporte ha mejorado la eficiencia, cobertura y calidad del servicio. La apuesta en la capital es ambiciosa y apunta no solo a renovar unidades, sino a crear una estructura más ordenada, ágil y funcional para los usuarios.

En medio del anuncio, también surgió un tema de interés ciudadano: la solicitud por parte de la Canaco de ampliar los horarios del sistema Bowí en el centro de la ciudad. Aunque De la Peña señaló que aún no ha recibido formalmente dicha petición, aseguró que el tema podría evaluarse para analizar su viabilidad en beneficio de comerciantes y trabajadores del primer cuadro de la ciudad.

La modernización del transporte es uno de los ejes centrales en la agenda del actual gobierno estatal, que ha apostado por inversiones clave y soluciones a largo plazo para enfrentar el rezago que por años ha afectado a miles de chihuahuenses que dependen diariamente del transporte público.

Con la llegada de estas 40 nuevas unidades, Chihuahua da un paso decidido rumbo a una movilidad más eficiente, segura y sustentable.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto