Conecta con nosotros

Política

Presenta Cruz Pérez Cuéllar a su equipo de Campaña

Cruz Pérez Cuéllar Candidato a la Presidencia Municipal de Juárez por la Coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua presentó a su equipo de campaña, en un evento que se realizó vía zoom y a través de la plataforma Facebook, respetando las medidas de seguridad sanitaria

“Este es un proyecto que invita a todas y a todos, lo único que debemos de tener en común es que estemos determinados a hacer un cambio en nuestras ciudad; ese es el único requisito”.

El Candidato Cruz Pérez Cuéllar, inició la presentación con el coordinador general de la campaña, quién es Alejandro Pérez Cuéllar, quien lo acompañó de manera presencial.

Arturo Urquidi es el encargado de la de la estructura electoral, Corina Arámbula Archuleta coordinadora de la campaña de Rubí Enríquez, José Luis Mercado se encuentra en la coordinación operativa.

Nidia Quezada Domínguez se encargará de las relaciones públicas, Karen Mora es el enlace que trabajará con las
Mujeres, en el sector Salud se encuentra la doctora Gabriela Cisneros, Héctor Ortiz Orpinel es el encargado de la jurídica electoral.

Ana Carmen Estrada García, Enlace con la Sociedad Civil.
Arturo Mar Vázquez, Defensa del Voto
María Antonieta Mendoza, Jesús Manuel García, Jorge Pérez Quezada, son los encargados de Redes Ciudadanas.
Carlos Israel Nájera Payán, Comunicación Social.
Paola Jacobo Piñón y Raúl Guillermo Fajardo, Enlace con Jóvenes.
Omar Alejandro Franco, Enlace con jóvenes empresarios.
Yesenia Arleth Hidalgo, Campaña sin Candidato.
Luis Ángel Gutiérrez Mora, Gestión.
César Alberto Tapia y María del Rosario Martell, Enlace Nueva Alianza sección 42.
Jorge Marcial Bueno Quiroz y Juan Sánchez, Enlace Nueva Alianza Sección 8.
Andrés Domínguez Alderete, Enlace Morena.
Pedro Alberto Matus y Lilia Aguilar Gil, Enlace Partido del Trabajo.
Iván Antonio Pérez, Enlace Empresarial.
María Dolores Adame, Movimientos Populares.
Mario Jaciel Ortega, Redes Sociales.
Mayra Karina Castillo Tapia, Enlace con grupos indígenas.

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto