Conecta con nosotros

México

Se quiso liberar al «Güero» Palma en «sabadazo», nuestro gobierno no quedará bajo sospechas: AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador criticó la forma en que se daría la liberación de Héctor “El Güero” Palma en fin de semana, día festivo y durante la madrugada, lo que llamó “sabadazo”.

“Eso coloquialmente se conoce como ´sabadazo´, y luego de manera terminante ordenar que se le liberara en la noche y hasta ayer otra orden para liberarlo a las cuatro de la tarde”, manifestó López Obrador.

En su conferencia matutina difundida en redes desde Quintana Roo, expresó que fue hasta después de ese último requerimiento que se logró la ampliación de un plazo de 48 horas antes de que se diera su liberación. Si no hay requerimiento Héctor “El Güero” Palma podría ser liberado mañana.

El mandatario explicó que durante ese tiempo se prevé que el Gobierno de México, agencias internacionales, expresen si existe algún elemento, denuncia o proceso de extradición en curso; si no es así, se procederá de acuerdo a la resolución del juez”, señaló.

El presidente recordó el caso del capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero, quien fue liberado en condiciones parecidas y a los pocos días se enteran oficialmente que era buscado por las autoridades del Gobierno estadounidense.

“Cómo queda el Gobierno de la República bajo sospecha, nuestro Gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie y no va a caer en ninguna trampa que signifique desprestigiar al estado mexicano”, sostuvo.

“Si lo hubiesen liberado imagínense las sospechas, pues si porque nos tienen un poquito de ganas nuestros adversarios pero no es eso, no es asunto personal, no es asunto del Poder Judicial, del Estado, imagínense la sospecha, las burlas, los memes, pasó algo parecido cuando se liberó al señor Caro Quintero”, manifestó.

Héctor “El Güero” Palma es identificado como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa y compadre de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, que a su vez, en sus inicios, fueron lugartenientes de Miguel Ángel Félix Gallardo, alias “El Padrino”, fundador del Cártel de Guadalajara.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto