Conecta con nosotros

Resto del mundo

«Váyase a la mierda»: el ministro de Exteriores filipino exige a China salir de las aguas en disputa en el mar de la China Meridional

El ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas, Teodoro Locsin, exigió este lunes que los barcos chinos salgan de las aguas en disputa en el mar de la China Meridional, y lo hizo mediante un mensaje en Twitter que contenía palabrotas e insultos.

«China, amiga mía, ¿cómo podría decírtelo educadamente? Déjame ver… O… Váyase a la mierda [‘get the fuck out’]. ¿Qué le están haciendo a nuestra amistad? Ustedes. Nosotros no. Lo estamos intentando. Ustedes. Son como un adefesio tonto que insiste para que le preste atención un chico guapo que solo quiere ser su amigo, no engendrar una provincia china», escribió Locsin en su cuenta de Twitter.

Las declaraciones del canciller filipino se producen poco después de que Manila expresara sus protestas por «el seguimiento, el bloqueo, las maniobras peligrosas y los desafíos por radio» que llevan a cabo guardacostas chinos en las inmediaciones del atolón Bajo de Masinloc, también conocido como atolón de Scarborough, donde buques de la Guardia Costera filipina estaban patrullando la zona y realizando ejercicios. Manila considera que este territorio está dentro de su Zona Económica Exclusiva de 200 millas (280 kilómetros).

Los funcionarios filipinos creen que los barcos chinos están tripulados por «milicias», mientras que las autoridades chinas previamente señalaron que los barcos en la zona disputada eran embarcaciones de pesca que se habían puesto a resguardo porque el mar estaba agitado.

El domingo, el ministro de Defensa de Filipinas, Delfin Lorenzana, aseveró que su país continuará con los ejercicios marítimos dentro de su Zona Económica Exclusiva de 200 millas en el mar de la China Meridional, a pesar de un llamado de Pekín para detener las acciones que, según el gigante asiático, podrían intensificar las disputas en la región.

  • El mar de la China Meridional es objeto de reclamos territoriales y marítimos superpuestos por parte de varias naciones, como China, Filipinas, Vietnam, Malasia y Brunéi. Además de ser rico en recursos naturales, el mar es también una importante vía marítima a través de la cual transitan miles de buques

Resto del mundo

Trump genera dudas sobre su salud tras tambalearse en cumbre con Putin en Alaska

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a estar en el centro de la polémica, no solo por la reunión que sostuvo el viernes con Vladimir Putin en Alaska, sino por su estado de salud. El encuentro, realizado en la Base Conjunta Elmendorf de Anchorage, fue el primero del mandatario ruso en territorio occidental desde la invasión a Ucrania, y tenía como objetivo mostrar avances hacia un posible alto al fuego. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue el comportamiento físico de Trump al caminar por la alfombra roja.

Las cámaras registraron al presidente de 79 años desviándose hacia los costados mientras se dirigía a recibir a Putin, de 72. Tras un saludo con honores militares —incluyendo el sobrevuelo de un bombardero B-2 y cuatro cazas F-35—, ambos líderes estrecharon manos y caminaron juntos hacia una plataforma. Después bajaron unas escaleras y abordaron una camioneta Escalade negra, donde Trump colocó la mano en la espalda del ruso, invitándolo a pasar primero.

El marco del encuentro estuvo decorado con un letrero de “Alaska 2025”. Trump calificó las conversaciones como “extremadamente productivas” y aseguró que se alcanzaron varios acuerdos, aunque evitó ofrecer detalles. La Casa Blanca, en contraste, moderó las expectativas al subrayar la ausencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Críticos señalaron que recibir a Putin en una base militar estadounidense representaba un gesto que favorecía directamente a Moscú.

No obstante, la atención en redes sociales se volcó hacia la manera en que Trump caminaba. Usuarios ironizaron con comentarios como: “En plena alfombra roja y parece un robot descompuesto”, o “no debería pasar desapercibido que el presidente no puede caminar en línea recta y aun así se reúne con jefes de estados hostiles”.

Las especulaciones se intensificaron después de que en julio la Casa Blanca revelara que Trump padece insuficiencia venosa crónica, un problema circulatorio que dificulta el retorno de la sangre desde las piernas al corazón y puede provocar hinchazón, cambios en la piel y torpeza al andar.

Mientras el debate crece, persisten las dudas sobre la condición física del mandatario y, al mismo tiempo, sobre el juicio político de ofrecerle a Putin una recepción con gran despliegue militar sin avances concretos hacia la paz en Ucrania.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto