Erik Ulises Ramírez Crespo estaba en pleno mitin cuando un comando armado irrumpió en los alrededores y comenzaron a disparar, por lo que la familia salió huyendo.
De acuerdo con los reportes de redes sociales, el candidato estaba en un acto de campaña con pobladores de La Mohonera, en el mismo municipio de Cocula, cuando sucedieron las acciones.
En el medio de su intenso reporte, de sus encendidas promesas de campaña y de un discurso totalmente político, a las afueras del lugar se escucharon diversas descargas de arma de fuego, sorprendiendo a todos los presentes; el video se corta ahí mismo.
Pero minutos antes de su llegada al poblado, sujetos no identificados lo habrían amenazado para que abandonase la zona, pues supuestamente no lo quieren ahí, aseguró el medio API Iguala.
Aseguraron, además, que el candidato hizo caso omiso a los mensajes que le llegaron, razón por la que se desató una balacera al aire, como una violenta advertencia de lo que podría pasar si continuaba el mitin; la gente, indicaron, salió despavorida.
Por su parte, el político mexicano insistió que Carlos Alberto Duarte Bahena podría ser el responsable detrás de lo que calificó como una intimidación ciudadana.
Se trata del candidato del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al mismo puesto, y quien lucha por obtener su reelección como candidato a la presidencia municipal.
La comunidad de la Mohonera, en Guerrero, también dio su versión de los hechos en las redes sociales, donde indicaron que no es justo señalar a nadie sin tener las pruebas que lo respalden.
Sobre el atentado, aseguraron que en la zona había incluso niños y adultos mayores, quienes “no tienen porque pasar por esta situación ni mucho menos nosotros que radicamos aquí”.
Además pidieron a los candidatos hacer consciencia de sus familias, quienes en muchas ocasiones los acompañan a estos actos de campaña, pues no se merecen “que ustedes como candidatos los hagan pasar por cosas como estas”.
“Si van a hacer estas cosas o solo hagan plan con maña, eviten hacerlo con la gente y mejor háganlo a solas. Hoy fue aquí en esta comunidad, después que sigue?!”, escribieron en el Facebook “La MoHonera Gro”.
Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”
La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.
En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.
La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.
Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.
Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.
“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.
Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.
La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.