Conecta con nosotros

Resto del mundo

Un hombre que violó a una niña de 13 años recibe un ataque brutal al llegar a la cárcel y requiere cirugía plástica

Un hombre acusado de violar a una menor de edad fue víctima de un «ataque brutal» unas horas después de ingresar a una prisión de Londres, informaron medios locales.

El pasado 26 de abril, Kadian Nelson, de 27 años, se declaró culpable por los cargos de secuestro, violación y amenaza de muerte a una niña de 13 años. Tras su confesión, se organizó su traslado a la cárcel de Wandsworth, donde debería permanecer hasta agosto, cuando será dictaminada su sentencia.

Según una fuente cercana al caso, llegado al precinto, Nelson fue sorprendido por un recluso que lo mandó contra una mesa de madera. Una astilla resultante del impacto le provocó una grave herida en una mejilla que requirió una cirugía plástica. «Fue un ataque brutal de un preso que había llegado en la misma camioneta. Todos sabían lo que [Nelson] había hecho. Era un objetivo claro», detalló esa persona.

Entretanto, un portavoz penitenciario afirmó que la Policía está investigando lo ocurrido y que el herido estaba siendo atendido en un hospital.

Los hechos

En la mañana del pasado 3 de noviembre, Kadian Nelson siguió a la adolescente por el barrio Mitcham de la capital británica mientras la menor se dirigía a su escuela. Se acercó a ella sigilosamente, le tapó la boca con una mano y la condujo hasta un callejón de la zona, donde la agredió sexualmente. Cometido el delito, le pidió a la niña que se quitara la chaqueta y el abrigo del colegio y la cubrió con su propia chaqueta, recoge Daily Mail.

Una joven que vio a la menor caminar al lado del sospechoso grabó la escena y le avisó a su madre, quien alertó a la Policía. Mientras tanto, la denunciante abordó al agresor para que se explicara y este aseguró que la pequeña era su hermana. Sin embargo, la víctima dio a entender que requería ayuda y el hombre huyó antes de la llegada de los agentes.

La Policía emprendió la búsqueda del pedófilo y gracias al video el caso fue ampliamente conocido y compartido en las redes sociales, donde crecía la ira y el odio de los residentes locales contra el responsable, hasta el punto que las autoridades consideraron necesario advertir a los ciudadanos no tomarse «la justicia por su mano». Finalmente, Nelson fue atrapado pocas horas después en la localidad de Tooting, a unos dos kilómetros de donde ocurrieron los hechos.

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto