Conecta con nosotros

Resto del mundo

Se amplió 48 horas plazo para cumplir con orden de liberar a ‘El Güero’ Palma: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se logró una ampliación de 48 horas del plazo para cumplir la orden de liberación de Héctor Luis, El Güero, Palma Salazar, ex líder del cártel de Sinaloa, quien fue absuelto del delito de delincuencia organizada y cuya liberación se ordenó el fin de semana.

En conferencia de prensa matutina, desde Chetumal, Quintana Roo, el mandatario indicó que dio  instrucciones a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, «para que se analice la conveniencia para llevar a cabo una reforma en las leyes correspondientes para que asuntos de esta naturaleza no se traten en días inhábiles.

Quiero aprovechar para informar de esta decisión del Poder Judicial con un procedimiento que no es lo más adecuado, no se puede emitir una orden para liberar a un recluso acusado de delincuencia organizada un sábado en la madrugada. Eso coloquialmente se conoce como sabadazo. »

Y luego de manera terminante ordenar que se le liberara en la noche y todavía hasta ayer otra orden para liberarlo a las cuatro de la tarde, es hasta después de ese último requerimiento que se logró la ampliación de un plazo de 48 horas», dijo el Presidente.

López Obrador señaló que se está a la espera «para que las autoridades municipales, estatales, federales, los poderes del gobierno de México, agencias internacionales expresen, manifiesten si existe algún elemento, denuncia, proceso de extradición en curso» contra el capo. De lo contario, dijo, «si no es así, se procederá de acuerdo a la resolución del juez del Poder Judicial». «Mañana vamos a dar a conocer si hay asuntos pendientes, hasta que se concluya el plazo que otorgó el juez» Héctor, ‘El Güero’, Palma.

(Especial) El 1 de abril, la cancillería informó que consultó formalmente a Estados Unidos si su Departamento de Justicia tiene alguna solicitud de extradición pendiente contra el ex líder del cártel de Sinaloa y “una vez desahogadas las consultas”, se “procederá en consecuencia conforme a lo mandatado en la sentencia del juez”.

SSPC consulta si hay procesos pendientes contra ‘El Güero’ Palma En tanto, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo hoy que se siguen haciendo consultas para conocer si hay algún proceso pendiente contra El Güero Palma. MILENIO dio a conocer que el narcotraficante continuaba el sábado en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, en espera de que las autoridades notifiquen si existe algún mandamiento judicial que le impida abandonar la cárcel.

Funcionarios federales consultados mencionaron que en caso de que la Fiscalía General de la República (FGR) confirme que no hay algún mandamiento judicial o petición internacional, lo mismo que las fiscalías estatales, El Güero Palma podrá abandonar la prisión tras casi cinco años de permanecer interno.

El juez federal ordenó la inmediata y absoluta libertad del acusado, únicamente por el delito de delincuencia organizada, el cual se le siguió dentro de la causa penal 6/2018-IX.

Resto del mundo

Defensora comunitaria en Alabama, detenida por ICE tras revisión de tránsito; crece respaldo para evitar su deportación

Giovanna Hernández-Martínez, de 24 años y residente de Leeds, Alabama, permanece detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) luego de un alto de tránsito realizado por la policía local. La joven, que llegó al país a los siete años y ha vivido la mayor parte de su vida en Alabama, fue trasladada al Centro Correccional de Richwood, en Luisiana, mientras enfrenta un proceso migratorio que podría derivar en su deportación a México.

Conocida por su labor como consejera y organizadora con jóvenes inmigrantes, Hernández-Martínez se graduó como la mejor estudiante de su preparatoria y posteriormente obtuvo licenciatura y maestría en Trabajo Social. Dirige su propia empresa y colabora con ¡HICA!, una organización sin fines de lucro en Birmingham que apoya a familias inmigrantes.

La detención ocurrió el 5 de agosto, cuando, según la policía de Leeds, un oficial detectó que conducía a más de 90 millas por hora, con maniobras peligrosas y vidrios polarizados. Al solicitarle licencia, presentó una identificación mexicana, lo que motivó que se notificara a ICE. Sin embargo, familiares y amigos cuestionan la versión oficial, alegando que el video de la cámara del patrullero no respalda las acusaciones de manejo temerario.

El caso ha generado una ola de apoyo. Una petición en Change.org suma más de 17 mil firmas y un fondo en GoFundMe, creado por su hermano Dilan, ha recaudado cerca de 33 mil 500 dólares. Organizaciones comunitarias, excompañeros de universidad y amigos han destacado su carácter, trayectoria académica y compromiso social. Carlos E. Alemán, director de ¡HICA!, la describió como “un ejemplo a seguir cuya detención es una pérdida dolorosa para toda la comunidad”.

El Departamento de Seguridad Nacional mantiene que la detención fue legal y que no ignorará la normativa migratoria. Por su parte, la madre de Giovanna expresó su temor de que, sin una audiencia de fianza, su hija sea deportada a un país donde no tiene vínculos directos, pues toda su familia inmediata reside en Estados Unidos.

Hernández-Martínez tiene programada una audiencia el 20 de agosto, donde su defensa buscará obtener la libertad bajo fianza mientras continúa el proceso.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto