Conecta con nosotros

Revista

Archivos secretos acusan al entrenador de Nadia Comaneci y otras estrellas olímpicas de privarlas de agua y comida y abusarlas físicamente

célebre entrenador deportivo rumano Béla Károlyi, conocido por haber entrenado a nueve gimnastas mundiales y quince olímpicas, empleaba métodos crueles para la preparación de sus pupilas, afirma el historiador Stejarel Olaru.

En un nuevo libro basado en archivos de la Securitate, Policía secreta de la extinta República Socialista de Rumania, Olaru asevera que las educandas de Károlyi se enfrentaban con severas restricciones de comida e incluso agua.

«Hacer padecer de hambre a las gimnastas era una práctica habitual de los Károlyis. […] En algunos casos hablaron en secreto sobre beber del tanque del inodoro, porque a menudo no se les permitía tomar agua», indica el texto citado por The Daily Mail.

Como resultado, las deportistas —entre ellas la afamada Nadia Comaneci, que en 1976 fue la primera gimnasta en obtener la puntuación máxima en una competición olímpica— constantemente pensaban en comer.

«Las niñas comían pasta de dientes por la noche antes de acostarse; así de hambrientas estaban. […] Algunas terminaron sufriendo de bulimia. Se volvieron expertas en robar comida, que escondían en lugares que pensaban que nadie descubriría, como el dobladillo de la cortina», escribe el historiador.

Abusos físicos

Asimismo, Olaru resalta la «actitud de terror y brutalidad» del entrenador hacia las gimnastas. En particular, cita un informe de 1974 según el cual «las chicas fueron golpeadas hasta hacerlas sangrar por la nariz y castigadas con ejercicios físicos hasta el agotamiento».

En un comentario para AFP, Károlyi ni confirmó ni refutó explícitamente las acusaciones de Olaru. «Por naturaleza, nunca estoy satisfecho: nunca es suficiente, nunca. Mis gimnastas son las mejor preparadas del mundo. Y ganan. Eso es todo», dijo el entrenador.

La publicación del libro tiene lugar en medio de un prolongado escándalo alrededor de la figura de Károlyi, quien vive en EE.UU. desde que desertó durante una visita a ese país en 1981. En particular se resalta que fue en su centro de entrenamiento donde trabajó el doctor Larry Nassar, pedófilo sentenciado en 2018 a entre de 40 y 125 años de prisión por abusar sexualmente de centenares de niñas y adolescentes y por posesión de pornografía infantil.

El libro de Olaru, ‘Nadia si Securitatea’ (‘Nadia y la Securitate’), fue publicado  luz en marzo y haata el momento solo está disponible en rumano.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto