Conecta con nosotros

México

Aumenta a 25 los fallecidos tras desplome del metro

Lo La Ciudad de México se cimbró y vistió de luto luego de un fatal accidente en una de las trabes entre la estación Nopalera y Los Olivos, donde un tren se desplomó, dejando decenas de muertos y heridos.

A través de las redes sociales, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) informó que ya fueron identificados y puestos a disposición de sus familiares, todos los cuerpos de las personas fallecidas en los hechos ocurridos en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC).

Resalta la lamentable muerte de un varón de 13 años de nombre Brandon Giovanny Hernández Tapia, hasta el momento, es el único menor de edad que murió en el incidente.

Las demás víctimas del desplome son:

José Luis Hernández Martínez, de 60 años.

Juan Luis Díaz Galicia, de 39 años.

Meliton Velasco López de 46 años.

Angélica Segura Osorio de 44 años.

Liliana López García de 37 años

Mario Alberto Bautista Sánchez, de 25 años

Immer del Águila Pineda, de 29 años

Miguel Ángel Vázquez Castellanos, de 24 años

Chrstian López Santiago, de 41 años

Jesús Baños García, de 28 años

Lorenzo Islas Cruz, de 60 años

Alejandro Mendoza Vega, de 53 años

Sergio Valentón Rodríguez, de 61 años

Carlos Emmanuel Pineda Bernal, de 38 años

Santos Reyes Pérez, de 31 años

Evaristo Lucas Santiago, de 56 años

Gildardo Rodríguez Galicia, de 53 años

Nancy Lezama Salgado, de 23 años

René Jorge García Méndez, de 71 años

Gabriela Ramírez Medina, de 31 años.

Idelfonso Barrios Castañeda, de 47 años.

Ismael Salazar Juárez, de 42 años.

Miguel Ángel Espinoza Flores, de 41 años.

José Juan Galindo Soto, de 34 años.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto