Conecta con nosotros

Slider Principal

Voto a Voto: Conoce a Fernando Tiscareño, candidato por el distrito 08

En esta entrega, conoceremos mejor a Fernando Tiscareño, candidato al distrito 08 de Chihuahua, por el partido Morena.

¿Quién es Fernando Tiscareño?

Soy orgullosamente chihuahuense. abogado de profesión y milito en morena.

He tratado de prepararme con estudios de posgrado en Psicología Social y de las Organizaciones en la Escuela Libre de Psicología; me certifiqué en Gestión de Conflictos y Mediación en el Tribunal Superior de Justicia; e hice otros estudios más de Derecho Internacional y Derechos Humanos. Actualmente trabajo como asesor de la dirigencia nacional de morena.


Mis padres, ambos maestros de quienes me siento verdaderamente orgulloso. Mi madre fundó Brenda, Asociación de Esclerosis Múltiple; mi padre fue un atleta destacado en el deporte, sobre todo el basquetbol al ser capitán de la selección nacional.

Estoy casado con Dani Diez Barroso y tenemos cuatro hijos, Jacobo, Marcelle, Nicolás y Fernando. Son una inspiración de vida para nosotros y estamos felices de verles crecer por buen camino.

¿Para qué quieres ser diputado?

Trabajé en la defensa de los Derechos Humanos de los migrantes en California y también tuve oportunidad de trabajar de cerca a favor de los Derechos de la Mujer e infantes, que es de donde nace mi pasión por la política y la verdadera vocación de servicio.

¿Cuáles son tus propuestas concretas?

Las hemos llamado “Las 8 del 8” las cuales  son:

1. Impulsaré el combate a las adicciones y la inseguridad que azota a Chihuahua.

2. Promoveré la profesionalización y equipamiento a elementos policíacos.

3. Lucharé por consolidar el salario mínimo en apoyo a la clase trabajadora y productiva, e impulsaré la reactivación directa de las pequeñas y medianas empresas

4. Incentivaré la inversión para obra pública y social en la zona sur de Chihuahua, sobre todo en infraestructuras deportivas y comunitarias.

5. Gestionaré recursos que permitan combatir el rezago en materia de pavimentación.

6. Promulgaré leyes que garanticen el bienestar de nuestras familias, enfatizando la búsqueda de políticas públicas que garanticen mejor calidad de vida, mediante apoyos a Madres jefas de familia, así como la integración real a la sociedad de personas que padecen alguna discapacidad y sus familias.

7. Lucharé para acabar con los excesos en el gasto público y mejorar la inversión, usando para ello un combate a la corrupción y la eliminación de privilegios a altos funcionarios.

8. Mantendré un acercamiento constante con los ciudadanos. «Mis jefes siempre serán los ciudadanos, no las cúpulas partidistas»
Y volver, volver… volver. Como dice la canción, a las colonias; yo no trabajaré desde la frialdad de un escritorio.

Se trata de líneas de acción muy claras y precisas con las que se ha comprometido ante los ciudadanos y que las convertirá en los ejes rectores de todas las leyes que promueva, los recursos que gestione y las intervenciones que haga en beneficio de Chihuahua.

Cabe mencionar que estos compromisos fueron establecidos gracias al trabajo conjunto de organizaciones de la sociedad civil, comités de vecinos, integrantes de algunos sectores productivos, organismos religiosos, sindicatos y corporaciones, además de otros grupos de personas con los que ha sostenido encuentros.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto