Conecta con nosotros

Política

Es tiempo de trabajar para conseguir soluciones: Fernando Tiscareño

“Chihuahua necesita de soluciones, de inversión, de obras, de un gran trabajo social para terminar con los problemas reales que nos aquejan, ya basta de odios y revanchas”, fue lo que aseguró Fernando Tiscareño Luján, candidato a diputado federal por el 8º distrito de la alianza “Juntos Hacemos Historia” que conformaron Morena, Partido Verde y el PT.

Es por ese motivo que Fernando Tiscareño ha sostenido varias reuniones con el candidato a la alcaldía Marco Adán Quezada y los candidatos a diputados locales Víctor Quintana Silveyra y América Aguilar Gil, con quienes charló sobre las necesidades especificas que enfrenta nuestra ciudad y el estado.

“Tenemos que partir de proyectos específicos, de tareas claras y atender que en los últimos 8 años en nuestra ciudad el odio, las venganzas y la corrupción son el motivo por el cual nos atrasamos, ya que nadie estaba poniendo atención en lo realmente importante”, dijo el candidato.

La propuesta de trabajo que Fernando Tiscareño ofrece, es lograr generar un frente común en donde los diputados locales hagan todo lo necesario para que en el presupuesto local se establezcan recursos suficientes para nuestra ciudad, “pero no para obras de relumbrón o que solo sirven para que algunos se lleven millones de pesos a la bolsa, es para obras que le sirvan a Chihuahua y que quienes lleguemos al Congreso de la Unión como diputados federales, hagamos todo lo necesario para que en el presupuesto federal ocurra lo mismo”.

“Parece increíble, pero por odios y venganzas políticas, se perdió de vista que lo que más importa es Chihuahua y hoy todos debemos de tener en claro cuales son las prioridades para nuestra ciudad”, agregó.

Ya por ultimo Fernando Tiscareño dijo que por eso les pide el voto a las familias del octavo distrito, “para trabajar en el rescate de Chihuahua”, finalizó.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto