Conecta con nosotros

Política

Impugnará Coalición amonestación a Marco Quezada

El cuerpo jurídico de la Coalición “Juntos haremos historia en Chihuahua” correspondiente a la candidatura a Presidente Municipal de Marco Adán Quezada Martínez impugnará la resolución presentada por el Tribunal Estatal Electoral en donde se emite una amonestación al candidato.

“En primera instancia no compartimos el criterio utilizado por los integrantes del Tribunal Estatal Electoral, sin embargo, somos respetuosos de las instituciones, por lo mismo acudiremos al recurso de apelación que se establece en la propia ley, exponiendo que se tuvo una interpretación subjetiva del discurso”, expresó Antonio Piñón Aldana, vocero de Movimiento de Regeneración Nacional en Chihuahua.

Añadió, “de igual forma en ninguna parte de la resolución se establece que Marco Adán Quezada Martínez haya entregado alguna despensa en lo “personal”, así mismo destacó la ausencia de elementos probatorios en donde aparezca el candidato realizando dicho acto”.

Agregó que, a pesar de la interpretación de los señores magistrados sobre la denuncia, hay una ausencia de pruebas que involucren directamente a Quezada Martínez en la supuesta entrega de despensas; “no existe un video o una fotografía de Marco Quezada realizando esta acción, porque simple y sencillamente fue algo que no sucedió, la propia acta de la asamblea municipal del IEE no menciona que él hubiera estado presente o que hubiera realizado este acto”.

Finalizó diciendo sobre este tema que, “Marco Adán Quezada es una persona íntegra y de valores, que jamás pisotearía la dignidad de una persona solicitando el voto a cambio de una despensa o dinero”.

México

Reyes Colmenares promete una UIF firme contra el lavado de dinero y la corrupción

Ciudad de México.– Omar Reyes Colmenares, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aseguró que su gestión se enfocará en combatir de manera real y efectiva el lavado de dinero, el financiamiento a la extorsión y el enriquecimiento ilícito de funcionarios públicos.

Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso, donde busca su ratificación, Reyes Colmenares subrayó que la UIF no será utilizada como instrumento de persecución política, sino como una herramienta de justicia. “Garantizar que los recursos públicos lleguen a su destino, que el sistema financiero no sea vehículo de impunidad y que ninguna persona o red criminal esté por encima de la ley”, afirmó.

El funcionario detalló que reforzará la coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para enfrentar de manera integral el desvío de recursos, el financiamiento ilícito y el crimen organizado. “No basta con señalar a los culpables; hay que desarticular las estructuras que sostienen la impunidad. El combate al crimen no se gana con discursos, sino con resultados”, sostuvo.

Advirtió que las amenazas financieras evolucionan y se ocultan en nuevas tecnologías como los activos virtuales, por lo que su experiencia en operaciones tácticas y análisis estratégico será clave para rastrear y bloquear recursos de origen ilícito. “Mi objetivo es que estos casos lleguen a instancias penales, que los responsables sean procesados y que los recursos sean recuperados”, dijo.

Reyes Colmenares recordó que, tras la ampliación de facultades de la UIF aprobada en abril pasado, la institución tiene la capacidad de rastrear cuentas y cortar el flujo financiero de grupos criminales desde su origen. Aseguró que potenciará estas funciones con tecnología, planeación estratégica y operación institucional, para consolidar a la UIF como un pilar del sistema financiero y un aliado confiable en la estrategia de seguridad nacional.

“La UIF es el ojo técnico que detecta y reporta los flujos ilícitos que alimentan la corrupción, la evasión fiscal y el crimen organizado. Debe tener autonomía técnica, capacidad de análisis prospectivo, fortaleza operativa y una vocación ética alineada a los principios de la cuarta transformación: cero impunidad, cero corrupción y un Estado al servicio de la gente”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto