Conecta con nosotros

México

Murió al ser aplastado su auto; acusan que policías no quisieron ayudarlo

Familiares de José Juan Galindo Soto, muerto en la tragedia de la Línea 12 del Metro, acusan negligencia de las autoridades al no hacer nada para rescatarlo de su automóvil que resultó aplastado por el derrumbe.

Efraín Juárez, familiar de José Juan, aseguró que por esa acción omisa no descartan emprender acciones legales en busca de que se les haga justicia.

“Hay un video donde una persona que está grabando le dice a un policía ‘mira, mira, ahí en el carro rojo se está moviendo alguien, hay un muchacho que está sacando la mano’, pero el policía no hace nada por auxiliarlo”, dijo a El Financiero.

Aseguró que el derrumbe de una trabe del Metro, a la altura de la estación Olivos, ocurrió a las 22:22 horas y de acuerdo con los dictámenes, la muerte de Juan José fue a las 02:45 horas.

Aseguró que, contrario a ello, a la esposa de Juan José, con quien había ido al dentista en su automóvil, un Ford Mondeo color vino, sí la rescataron y trasladaron a un hospital donde su estado de salud es reportado como delicado.

“Ella está muy afectada de un riñón y tiene coágulos en los pulmones, está delicada y no se sabe para cuándo pueda ser dada de alta, está en terapia intensiva”, explicó.

Efraín señaló que esta trágica situación derivó también en la hospitalización de su esposa Amelia Soto Hernández, quien se puso mal tras la impresión por el accidente.

Fuente: El Financiero

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto