Conecta con nosotros

Política

Pide Cocentro a Marco Quezada implementar mecanismos para reactivar la economía local

Con la intención de presentar algunas propuestas en materia de seguridad, cultura, educación y desarrollo económico, integrantes de la mesa directiva de la Asociación de los Comerciantes del Centro, (COCENTRO); se reunieron con el candidato a la presidencia municipal de Chihuahua, Marco Adán Quezada Martínez.

Cumpliendo con los protocolos de seguridad sanitaria, esta reunión fue ampliada a los demás socios quienes estuvieron conversando con el aspirante a través de la plataforma digital y le hicieron llegar una serie de planteamientos para que se tomen en cuenta en caso de llegar a la próxima administración municipal.

Por ejemplo entre las propuestas, los comerciantes solicitaron al candidato Marco Quezada, ampliar su participación en el escudo Chihuahua para poder conectarse a través de las cámaras, prestar mayor atención en los recorridos policiacos, elevar el número de elementos, así como el regreso del grupo “Centauro”, para la presencia de la vida nocturna en el centro.

Por su parte Quezada Martínez, aceptó entregar a los presentes un espacio ante el Consejo Municipal de Cultura para el desarrollo y la creación de las actividades culturales, así como gestionar para que sean ellos los responsables del funcionamiento de las fuentes danzarinas cuyo espectáculo dejó de embellecer a la ciudad desde hace algunos años.

También acordaron con el aspirante por la coalición “Juntos haremos historia por la capital”, su participación en el Instituto Municipal de Planeación, (Implan), así como en la creación de un comité para el mantenimiento y embellecimiento del primer cuadro de la ciudad que coadyuve en la reactivación de la economía local.

Otro de los compromisos establecidos por el candidato ante los comerciantes del centro, fue implementar diversos mecanismos para evitar el crecimiento de los ambulantes, quienes han venido a disparar los hechos delictivos, tales como robo a vehículos, venta de droga y robo a locales comerciales.

“El centro es importante no solamente por el dinamismo económico que genera, sino porque representa nuestra historia y nuestro origen, es el punto de partida de cualquier ciudad y una metrópoli que abandona su centro histórico, es una ciudad que se abandona a sí mismo y la imagen que debemos de tener del centro siempre será de reconocimiento al pasado, pero también de proyección hacia el futuro”, finalizó Quezada Martínez.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto