Conecta con nosotros

México

La tormenta tropical “Andrés” avanza por el Océano Pacífico: esta será su trayectoria el lunes 10 de mayo

La tormenta tropical “Andrés” se formó este domingo 9 de mayo frente a las costas de Michoacán, y batió un récord histórico, pues nunca antes, desde que se tienen registros, se había originado tan pronto un sistema de esa magnitud en la región nororiental del Océano Pacífico.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a primera hora del lunes 10 de mayo, Día de la Madre, el sistema se localizó a unos 685 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en Jalisco, y a 915 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Por el momento, se mantiene como tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, y rachas más fuertes que alcanzan los 85 km/h.

El vórtice del ciclón se mueve en dirección contraria al territorio mexicano, rumbo al noroeste, adentrándose cada vez más en las aguas del Pacífico. No obstante, por su amplia circulación, sus extensas bandas nubosas y su desplazamiento lento, se espera que continúe afectando a lo largo del día a los estados del oeste de México.

“Este lunes, “Andrés” se localizará al sur de la Península de Baja California, lejos del territorio nacional. Sin embargo, su circulación mantendrá el ingreso de humedad con lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas sobre el occidente del país”, informó el SMN.

Según el organismo climático, el ciclón generará en las próximas horas las siguientes lluvias:

Chubascos (de 5.1 a 25 litros por metro cuadrado): Colima.

* Lluvias fuertes (de 25 a 50 litros por metro cuadrado): Michoacán, Guanajuato y Jalisco.

La categoría de tormenta tropical precede a la de huracán. Esta última se declara cuando los vientos sostenidos rebasan los 118 km/h. Sin embargo, no se prevé que Andrés se intensifique en las próximas horas, sino todo lo contrario: a lo largo de la mañana, los meteorólogos esperan que se degrade a depresión tropical, y disminuya su fuerza.

Desde el SMN instaron a la población en general en las zonas de los estados afectados, incluyendo la navegación marítima, atender las recomendaciones emitidas por las autoridades estatales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Trayectoria de la tormenta tropical Andrés para este 10 de mayo. El punto rojo señala la posición actual del ciclón, y los blancos su posición en los próximos días. Como se aprecia en el mapa, se alejará del territorio mexicano (Foto: SMN/Conagua Clima)Trayectoria de la tormenta tropical Andrés para este 10 de mayo. El punto rojo señala la posición actual del ciclón, y los blancos su posición en los próximos días. Como se aprecia en el mapa, se alejará del territorio mexicano (Foto: SMN/Conagua Clima)

Trayectoria de la tormenta tropical “Andrés”

A primera hora del lunes, “Andrés” se encuentra frente a las costas de Jalisco. Se espera que continúe avanzando en dirección noroeste, y alejándose gradualmente del territorio nacional.

A medida que el sistema se adentra en el mar, y deja a sus espaldas las costas mexicanas, también irá perdiendo fuerzas. Para las 13:00 horas de este 10 de mayo, se espera que se haya convertido en una depresión tropical, con vientos que irán de los 55 a los 75 kilómetros por hora. Entonces se ubicará a unos 685 kilómetros al suroeste de Playa Perula, en Jalisco.

Un día más tarde, a las 13:00 horas del 11 de mayo, el ciclón se habrá degradado a Baja Presión Remanente. De acuerdo al pronóstico de trayectoria, en ese momento se ubicará a 750 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Perula, e irá distanciándose cada vez más de tierra firme.

La tormenta tropical “Andrés” se formó a partir de la Depresión Tropical 1-E, que se originó en la madrugada del domingo, y se adelantó al inicio de la Temporada de Huracanes 2021 en el Océano Pacífico, que arranca cada año el 15 de mayo.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto