Conecta con nosotros

Chihuahua

Se contagian 46 personas y 6 más fallecen por COVID-19 en el estado

La Secretaría de Salud dio a conocer que en las últimas horas se confirmaron en la entidad 46 nuevos contagios por SARS-CoV-2 y 6 fallecimientos más, de los cuales 5 corresponden a Chihuahua y uno a Bocoyna.

De acuerdo al Reporte COVID-19 del 12 de mayo, se tienen en el estado de Chihuahua un total general de 66 mil 442 casos confirmados, mientras que el número de personas fallecidas es 6 mil 836.

Además, hay 54 mil 660 personas recuperadas, 34 mil 160 casos descartados y mil 900 sospechosos; del total de personas contagiadas, 33 mil 537 son hombres y 32 mil 905 son mujeres.

Actualmente se tienen 212 pacientes hospitalizados en 26 unidades médicas: 60% en el IMSS, 34% en el Sector Salud, 3% en Issste y 3% en Sedena; de ellos 65 están intubados.

Los casos acumulados por municipio son: 31,384 Juárez, 19,020 Chihuahua, 2,851 Hidalgo del Parral, 2,545 Cuauhtémoc, 2,424 Delicias, 1,223 Ojinaga, 1,189 Nuevo Casas Grandes, 648 Camargo, 521 Jiménez, 481 Bocoyna, 455 Guachochi, 385 Meoqui, 266 Saucillo, 235 Aldama, 199 Guerrero, 173 Aquiles Serdán, 161 Guazapares, 160 Allende, 151 Chínipas, 147 Namiquipa, 146 Gómez Farías, 117 Santa Bárbara, 108 Madera, 106 Casas Grandes, 107 Rosales, 94 Ascensión, 87 Ahumada, 84 Guadalupe y Calvo, 85 Buenaventura, 68 Julimes, 58 Manuel Benavides, 53 Urique, 46 San Francisco del Oro, 42 Santa Isabel, 42 López, 36 Balleza, 34 Janos, 32 Nonoava, 32 Valle de Zaragoza, 32 Ocampo, 31 Ignacio Zaragoza, 28 La Cruz, 28 Bachíniva, 23 Matamoros, 23 Gran Morelos, 22 Cusihuiriachi, 22 Coyame del Sotol, 21 Guadalupe, 21 Praxedis G. Guerrerom 21 Temósachic, 20 Satevó, 20 Coronado, 15 San Francisco de Conchos, 16 Galeana, 12 Carichí, 11 Batopilas, 11 San Francisco de Borja, 10 Dr. Belisario Domínguez, 9 El Tule, 9 Riva Palacio, 9 Rosario, 8 Moris, 8 Matachí, 7 Huejotitán, 7 Morelos, 3 Uruachi y 1 Maguarichi.

Los porcentajes de comorbilidad en decesos: 35% hipertensión, 26% diabetes, 15% obesidad, 6% tabaquismo, 5% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 2% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.

La proporción por género en personas fallecidas es 41% mujeres (2,771) y 59% hombres (4,065).

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto