Conecta con nosotros

México

Selecciona INE muestra para verificar medidas de seguridad en documentación electoral

La verificación de las medidas de seguridad abona a la certeza de los comicios del 6 de junio próximo
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la selección de una muestra aleatoria de las boletas y actas de las casillas electorales para verificar sus medidas de seguridad y garantizar así la legalidad de los comicios del próximo 6 de junio.

El Consejero José Roberto Ruiz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, explicó el proceso de selección de muestras aleatorias para comprobar que las boletas y actas de casillas cuentan con las medidas de seguridad que garantizan que no sean falsificadas, resultados se darán a conocer hasta que se lleven a cabo los mecanismos de verificación contemplados en el Reglamento de Elecciones.

“En este momento se llevará a cabo el procedimiento para la obtención de las dos muestras aleatorias de casillas que se usarán para realizar la verificación de las medidas de seguridad en la documentación electoral y la certificación de las características y calidad del líquido indeleble que se utilizarán en el Proceso Electoral Federal 2020-2021”, refirió.

A través de un muestreo electoral simple, dijo, se obtuvieron dos muestras en cada una de las cuales se seleccionaron cuatro casillas por cada uno de los 300 distritos electorales del país.

“La primera muestra será verificada previo a la entrega de los paquetes electorales a las y los presidentes de casilla a efecto de autentificar las boletas y actas electorales y la segunda verificación se llevará a cabo el día de la Jornada Electoral para autentificar boletas, actas y el líquido indeleble”, adelantó.

El Consejero Jaime Rivera aseguró que el procedimiento de verificación es muestra de un conjunto de prácticas que se han desarrollado a lo largo de diversas elecciones y que dan plena seguridad de los instrumentos que se utilizarán para los comicios del 6 de junio.

“Con estas medidas de verificación se confirma la absoluta confiabilidad de las boletas electorales y esta confirmación la harán los 300 consejos distritales que, recordemos, se encuentran integrados no sólo por funcionarios profesionales del INE, sino también por consejeros electorales que son incorporados e invitados por su prestigio social y por su compromiso con la limpieza de las elecciones”, detalló.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto