Conecta con nosotros

Nota Principal

Denuncia PAN ante la OEA injerencia presidencial en las elecciones

El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, denunció ante observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) que el presidente mexicano interviene “de manera absurda” en el proceso electoral y desde su gobierno se “atosiga, amenaza y persigue a actores políticos”.

“Desde la Fiscalía General de la República se está persiguiendo a los candidatos de la oposición, abriéndoles carpetas de investigación en la Secretaría de Hacienda, la Unidad de Inteligencia Financiera y la propia Fiscalía. Además, el candidato del PAN a alcalde de Tuxpan, Veracruz fue amedrentado, ya que elementos de la Guardia Nacional entraron a su casa de campaña y grabaron a su equipo”, aseguró.

Durante una reunión con integrantes de la OEA, Marko Cortés Mendoza señaló que “el Ejecutivo Federal está interviniendo de manera absurda en el proceso electoral, contraviniendo las leyes y las medidas cautelares impuestas por el propio el INE, algunas de las cuales han sido confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Todas las mañanas desde Palacio Nacional, haciendo uso y abuso de los recursos públicos, pareciera más el jefe de campaña del partido de Morena que Jefe del Estado mexicano y aquí en nuestro país eso no se puede, está claramente prohibido”, destacó.

Alertó a los representantes de la OEA que el crecimiento de las preferencias electorales hacia el PAN y la coalición Va por México, de acuerdo a encuestas, “puede generar también mayor presión, uso, abuso de los programas y de los recursos públicos contra los líderes de oposición y las voces disidentes partidistas, así como empresariales, sociales y de medios de comunicación, puntualizó.

Marko Cortés pidió a los responsables de la Misión de Observación Electoral de la OEA poner atención en San Luis Potosí, por los antecedentes del candidato del Verde Ecologista quien ha estado en prisión y se le vincula presuntamente con la delincuencia.

Fuente: Excelsior

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto