Conecta con nosotros

Nota Principal

Colocan en Acapulco narcomantas dirigidas a López Obrador

La zona urbana del puerto de Acapulco amaneció este día con narcomantas con un mensaje dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde acusan al gobernador Héctor Astudillo Flores y mandos policiacos locales de mantener un pacto con Joaquín “El Abulón” Alonso Piedra, el empresario porteño actualmente preso, acusado de ser el presunto operador del cártel de los Beltrán Leyva y suegro de la candidata a gobernadora por Morena, Evelyn Salgado Pineda.

Reportes oficiales indican que las lonas con el mismo mensaje fueron colocadas en diferentes puentes vehiculares de la avenida Costera Miguel Alemán, la principal ventana turística del puerto, así como en la zona conurbada que conecta con la región centro de la entidad y textual dice:

“Sr. presidente Andrés Manuel López Obrador. Respetuosamente investigue por medio de la FGR a Esteban Maldonado Palacios y David Portillo Menchaca (director de la Policía Ministerial y secretario de Seguridad Pública estatal respectivamente), los cuales reciben dinero ese los carteles y células criminales en Guerrero, en la región Norte, Centro y en Acapulco reciben dinero de Los Rusos y también le avisamos que Héctor Astudillo Flores lo va a traicionar y no va a respetar los pactos acordados con el gobierno, le va a calentar las plazas donde Morena gobierna, todo esto fue pactado con Joaquín Alonso Piedra y su sobrino El Güero Alonso, si usted no nos escucha entonces las siete regiones de Guerrero nos haremos escuchar al modo de nuestro héroe Lucio Cabañas”, señala el mensaje de las narcomantas.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha fijado una postura sobre el hallazgo de las mantas que fueron colocadas en el contexto del proceso electoral en la entidad.

Fuente: Proceso

México

Histórico descenso en la pobreza: Sheinbaum atribuye logro al modelo de la 4T

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la más reciente disminución en los niveles de pobreza en el país, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Para la mandataria, este avance constituye “una hazaña de la Cuarta Transformación” y una prueba de que su modelo de gobierno está dando resultados.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que el retroceso de la pobreza se explica principalmente por el aumento al salario mínimo y la expansión de los programas de bienestar social. “Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros de que vamos a seguir avanzando”, afirmó.

El informe de Pobreza Multidimensional 2024 del INEGI revela que entre 2022 y 2024 el número de personas en pobreza disminuyó de 46.8 a 38.5 millones, lo que equivale a una reducción del 17.7 por ciento, es decir, 8.3 millones de personas. De esa cifra, 31.5 millones corresponden a pobreza moderada y 7 millones a pobreza extrema.

En términos porcentuales, el organismo señaló que la proporción de la población en situación de pobreza multidimensional se redujo en 6.8 puntos porcentuales en comparación con 2022. Para el gobierno federal, este resultado confirma la eficacia de su estrategia económica y social, centrada en el fortalecimiento del ingreso y el acceso a programas dirigidos a los sectores más vulnerables.

Sheinbaum reiteró que su administración mantendrá las políticas que, a su juicio, han permitido este avance, con la expectativa de que la tendencia a la baja continúe en los próximos años.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto