Conecta con nosotros

Política

En Sonora: Bours deja candidatura de Movimiento Ciudadano y se une al PRIAN

Ricardo Bours, abanderado de Movimiento Ciudadano al Gobierno de Sonora, anunció este lunes que apoyará la candidatura del priista Ernesto Gándara.

En un comunicado explicó que hará un llamado a la unidad para que todos los sonorenses apoyen a Gándara, cuyo principal contrincante al ejecutivo estatal es el morenista Alfonso Durazo.

Asimismo, Bours aseguró que el asesinato de Abel Murrieta, candidato de MC a la alcaldía sonorense de Cajeme, es consecuencia de la incapacidad e incompetencia de los gobiernos del país.


“Hago un llamado a todos los sonorenses a sumar su adhesión a favor del candidato Ernesto Gándara Camou para que el próximo 6 de junio el Gobernador abandere un proyecto que sume a la pluralidad política de Sonora y cuyo mandato cuente con un amplio aval de las mujeres y hombres sonorenses”, convocó.

Bours advirtió que este acuerdo de unidad no es un cheque en blanco, ya que, dijo, seguirá hablando y denunciando lo que vaya en contra del interés de las mayorías.

Por otra parte, Movimiento Ciudadano se deslindó de la decisión de Bours y señaló que, como partido, buscarán un nuevo candidato para seguir en la contienda.

“La decisión de Ricardo Bours de apoyar la candidatura de otro candidato, es una decisión personal que no compartimos ni apoyamos. Movimiento Ciudadano seguirá en la contienda como una señal de respeto a las y los ciudadanos que han confiado en nosotros”, indicó el partido en un comunicado.

“El día de mañana, la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano dará una rueda de prensa en la ciudad de Hermosillo para informar a detalle sobre las personas que seguirán dando la batalla por Sonora”.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto