Conecta con nosotros

México

Firma Calderón la nueva Ley Federal del Trabajo

A un día del final de su sexenio, el presidente Felipe Calderón firmó el decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo.

A un día del final de su sexenio, el presidente Felipe Calderón firmó el decreto que reforma la Ley Federal del Trabajo.

Destacó que las reformas a más de 300 artículos de la Ley Federal del Trabajo , aprobadas por los legisladores el pasado 8 de noviembre, darán más oportunidades de empleo a mujeres y jóvenes y darán al país más oportunidades de desarrollo.


«Con esta reforma histórica modernizamos el marco jurídico laboral y hacemos más atractivo a nuestro México para la inversión y para la creación de más puestos de trabajo. Esto dará un fuerte impulso a la economía, pero sobre todo brindará mayores y mejores oportunidades de progreso a los mexicanos», afirmó.

Durante la firma del decreto, que se llevo a cabo en la Escalinata de la Casa Migue Alemán, el Presidente Saliente afirmó que la reforma aprobada por los legisladores es de gran calado y que era necesaria porque la La Ley Laboral que existía desde 1970 era obsoleta y rígida, lo que representaba un freno para la competitividad económica del país y la generación de empleos.

No obstante, destacó que aún sin la refomra laboral en su sexenio se generaron 2 millones 240 mil empleos formales netos y que tan sólo lo que va del año se han creado 940 mil fuentes de trabajo.

Afirmó que con esta reforma promovida por su gobierno desde hace seis años y con los cambios estructurales que propuso desde el inicio de su gobierno, dejará a su sucesor los cimientos de un país más competitivo en materia económica.

«Yo estoy seguro que estas bases de estabilidad, solidez y crecimiento que estamos dejando al siguiente Gobierno, serán clave para la atracción de mayor inversión al país y para la creación empleos para los mexicanos. Así lo deseamos con toda sinceridad. Hoy cuenta México con una plataforma que le permitirá crecer aún con mayor dinamismo, con una regulación que le permitirá contratar a más y más mexicanos de manera digna. Tengo plena confianza en que al país le espera un futuro promisorio», dijo.

Calderón destacó quea quienes más beneficiará la nueva ley laboral es a los desempleados, que ahora podrán ser contratados bajo nuevas modalidades como el pago por hora y sin afectar sus prestaciones.

El mandatario señaló que entre las bondades de esta nueva ley están la agilización de los juicios laborales, la sanciones quienes busquen alargar los pleitos obrero-patronales, para las empresas que despidan a mujeres por embarazo o estado civil, a quienes contraten a menores de 14 años o incurran en actos de acoso, así como la regulación del llamado outsoursing.

Reconoció la «altura de miras de los legisladores» para sacar adelante esta reforma y la voluntad de diálogo que mostraron los dirigentes sindicales y los trabajadores.

También enfatizó que se haya logrado que los líderes sindicales sean elegidos por votación libre y secreta y que los trabajadores tengan derecho a saber el destino sobre las cuotas patronales.

Y es que dijo que nuestro país requiere un sindicalismo más moderno y democrático.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto