La Administración Espacial Nacional China ha difundido este miércoles las imágenes tomadas por el primer explorador del país asiático en Marte durante su proceso de aterrizaje en el planeta rojo, que tuvo lugar el pasado sábado.
El róver, que lleva el nombre de ‘Zhurong’, en honor al dios del fuego en la antigua mitología china, se separó de la sonda Tianwen-1 y descendió hasta la superficie marciana en la parte sur de Utopia Planizia, una vasta llanura ubicada en el hemisferio norte.
La imagen en blanco y negro, que fue tomada por la cámara frontal de evitación de obstáculos del róver, muestra que el mecanismo de la rampa y las dos varillas de extensión, que son radares subterráneos, se desplegaron en su lugar, según explicó la agencia en un comunicado.
CNSA
Mientras, en la foto en color, que fue hecha por una cámara de navegación, con la lente apuntada hacia la parte trasera del vehículo, se puede ver que el panel solar y la antena del róver también se desplegaron correctamente y la «superficie de Marte está claramente texturizada y es rica en información geomorfológica».
CNSA
La sonda Tianwen-1 fue lanzada en un cohete Long March-5 el 23 de julio de 2020 desde la plataforma ubicada en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang, provincia de Hainan, en el sur del país.
Según lo planeado, el róver explorará la superficie del planeta rojo y estudiará su estructura geológica, medio ambiente, atmósfera y agua durante un mínimo de 90 días.
Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados
Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.
Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.
La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.
La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.
La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.