Conecta con nosotros

México

¿Eva Gonda o María Asunción Aramburuzabala?: quién es la mujer más rica de México

En el mundo empresarial, no solo los hombres destacan, pues hay mujeres que también entran a los negocios y logran ser exitosas en ese ámbito. Aunque la mayoría de las personas metidas en el mundo de los negocios en México son del género masculino, también hay mujeres que logran tener un lugar importante.

Entre estas, hay quienes han logrado amasar una gran fortuna, y las empresas a las que representan son fundamentales en el sector de los negocios de nuestro país.

Tal es el caso de la empresaria Eva Gonda de Rivera, quien de 2013 hasta 2019 fue clasificada como la mujer más acaudalada de México por la revista especializada Forbes.

Eva Gonda tenía, en 2013, una fortuna calculada en 6 mil 600 millones de dólares; en 2014 bajó un poco, pues se calculó que su fortuna era de 6 mil 400 millones de dólares; en 2015 volvió a aumentar a 6 mil 700 millones de dólares; en 2016 bajó a 6 mil 300 millones de dólares.

Hasta 2019, Eva Gonda aparecía en la lista de Forbes, como la mujer más rica de México. (Foto: especial)Hasta 2019, Eva Gonda aparecía en la lista de Forbes, como la mujer más rica de México. (Foto: especial)

Para 2017, Eva Gonda tenía una fortuna de 5 mil 600 millones de dólares, lo que representó una baja de 700 millones de dólares con respecto a un año anterior. En este año, fue superada por María Asunción Aramburuzabala, quien logró una fortuna de 5 mil 800 millones de dólares, lo que la posicionó como la mujer más rica de México.

En 2018 Eva Gonda logró imponerse de nuevo como la mujer más rica de México, con una fortuna de 7 mil millones de dólares, lo que la posicionó en el cuarto lugar de los más ricos de México, solo detrás de Carlos Slim, Germán Larrea y Alberto Bailléres.

La última ocasión que se vio a Eva Gonda en el top 10 de los más ricos de México fue en 2019, cuando apareció en la posición cinco, con 6 mil 700 millones de dólares. En las versiones de los más ricos de México de 2020 y 2021, no figura la empresaria.

Gonda es viuda del empresario mexicano Eugenio Garza Lagüera, fallecido en 2008, quien heredó a Eva y a sus cuatro hijas el 50% de las acciones de Coca-Coca FEMSA, el mayor embotellador público de la marca de bebidas estadounidense.

Eva Gonda es viuda del empresario mexicano Eugenio Garza Lagüera, fallecido en 2008.Eva Gonda es viuda del empresario mexicano Eugenio Garza Lagüera, fallecido en 2008.

Las herederas recibieron la cadena de tiendas de autoservicio Oxxo, cuya inferencia en el país revolucionó el comercio minorista. También están al frente del negocio Oxxo Gas, que cuenta con cerca de 400 estaciones de combustible en el norte de México.

Por otra parte, Gonda de Rivera y sus hijas poseen el 20% de las acciones de Heineken, compañía holandesa cuyo giro principal es la producción y distribución de cerveza a escala mundial.

Por su parte, María Asunción Aramburuzabala, es actualmente considerada la mujer más rica de México. Posee una fortuna de 5 mil 660 millones de dólares, y está en el sexto lugar de las personas más ricas de México.

Lleva varios años figurando en la lista de Forbes, aunque la mayoría de las veces, hasta 2019, era superada por Eva Gonda. Actualmente es la única mujer que figura en el top 10 de los más acaudalados de México.

María Asunción Aramburuzabala es presidenta de la firma de capital privado Tresalia y de la empresa de bienes raíces Abilia. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COMMaría Asunción Aramburuzabala es presidenta de la firma de capital privado Tresalia y de la empresa de bienes raíces Abilia. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

María Asunción Aramburuzabala es presidenta de la firma de capital privado Tresalia y de la empresa de bienes raíces Abilia, la cual ha desarrollado más de tres millones de metros cuadrados. También es heredera de Grupo Modelo, emporio cervecero con presencia a nivel nacional e internacional.

Según información de Forbes, en 2020, en el rubro de la construcción el año pasado la industria registró una caída de 15% y la pérdida de 140 mil empleos.

La empresaria dijo, en el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que estaba apostando por muchos proyectos inmobiliarios en la Ciudad de México.

Este año, que se espera una reactivación económica, que poco a poco se deja ver, conduzca a un crecimiento en la inversión en la infraestructura de hasta un 5%, equivalente a unos 445 mil millones de pesos, lo que podría beneficiar a la empresaria más rica de México.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto