Conecta con nosotros

México

“No somos tapadera”: AMLO ventila requerimiento de EEUU por información sobre García Cabeza de Vaca por lavado de dinero

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió este jueves a la orden de aprehensión que un juez giró el día de ayer en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por evasión fiscal. Aseguró que él no dio la instrucción de dicha orden, sin embargo, señaló que su gobierno no será la “tapadera de nadie.

“Lo de Cabeza de Vaca es una cuestión que esta tratando la fiscalía de al República que es independiente que es autónoma , yo no estoy dando instrucciones, no es fuerte la venganza no soy hipócrita, no soy de dos caras, como lo son los conservadores que esa es su doctrina la hipocresía, no.

También yo no puedo como titular del Poder Ejecutivo, no pudo encubrir a nadie , no soy tapadera, si al gobierno que represento llega un oficio, para que se entienda bien, con todas las implicaciones que pueda tener, porque por encima de todo esta la verdad, la justicia y yo represento al Estado mexicano por encima de todos, independientemente de si es políticamente correcto o jurídicamente correcto…

Les voy a dar a conocer el oficio de la embajada de EEUU solicitando información del señor Cabeza de Vaca, por una investigación que ellos tienen de un asunto de lavado de dinero. Voy hacer lo mismo que hice cuando lo del general Cienfuegos (mostrar el expediente)”, indicó el mandatario mexicano.

López Obrador pidió al vocero de la Presidencia leer el oficio que el Departamento de Estado de EEUU mandó dirigida al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, con fecha del 4 de mayo de 2021, pidiendo información, no solo del gobernador panista sino de una lista de mexicanos, vinculados a una investigación sobre lavado internacional.

Información en desarrollo…

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto