Conecta con nosotros

México

Detuvieron a alcalde de Nuevo León por presuntos delitos electorales a favor de Morena

Daniel Martínez Lozano, quien asumió el puesto de alcalde en General Zuazua, municipio de de Nuevo León, fue detenido por señalamientos de posibles delitos electorales.

Agentes de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), acudieron al palacio municipal de dicho territorio para realizar un cateo, asegurar computadoras y detener al alcalde suplente.

De acuerdo con las denuncias reveladas por las autoridades, Martínez Lozano presuntamente se dedicaba a coaccionar a sus empleados en búsqueda de apoyos por la coalición Juntos Haremos Historia.

Dicha coalición fue aceptada por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León y es integrada por el Movimiento Regeneración Nacional, Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), así como Nueva Alianza Nuevo León.

Daniel Martínez Lozano fue puesto a disposición de la Agencia Estatal de Investigaciones, de acuerdo con Gilberto Pablo de Hoyos Koloffon, titular de la FEDE, donde tendrá que permanecer por 48 horas, o hasta que se defina su situación jurídica.

A Lozano se le investigará ahora por la supuesta entrega de despensas en favor de Pedro Ángel Martínez Martínez, quien fungiera como el alcalde, pero que dejó su puesto para contender para su reelección.

El dirigente del Partido Regeneración Nacional (Morena) Mario Delgado saluda después de una conferencia de prensa, en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán/ArchivoEl dirigente del Partido Regeneración Nacional (Morena) Mario Delgado saluda después de una conferencia de prensa, en la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán/Archivo

Un delito es todo acto u omisión contrario a la ley, previsto y sancionado penalmente por la misma; en este contexto, un delito de carácter electoral es toda acción u omisión que atentan el adecuado desarrollo de la jornada electoral, y de las características del voto.

En el caso de Lozano, se trata de un delito encaminado a realizar proselitismo o presionar a los electores dentro o fuera de las casillas para orientar su voto hacia un candidato en particular.

Para investigar estos delitos en Nuevo León, existe la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), un órgano con autonomía financiera, técnica, presupuestaria, de gestión, de decisión y operativa.

Su misión, de acuerdo con la página oficial, es el prevenir, investigar y perseguir los hechos considerados como delitos electorales cometidos en Nuevo León, a fin de garantizar el adecuado desarrollo de la función pública electoral, así como la emisión del voto libre y secreto.

Elecciones en México: Nuevo León (Ilustración: Jovani/Infobae)Elecciones en México: Nuevo León (Ilustración: Jovani/Infobae)

El domingo 6 de junio, Nuevo León se jugará los puestos de gobernador por un periodo de seis años, así como 42 diputaciones (26 por medio de votación directa y 16 por representación proporcional), así como 51 presidentes municipales y sus ayuntamientos por tres años.

Para ello, existen las candidaturas del Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas, Fuerza Por México, además de las coaliciones Va fuerte por Nuevo León (PRI-PRD), Juntos haremos Historia (Morena, PT, PVEM y Nueva Alianza NL).

El puesto de gobernados, quizá el más importante de la jornada, se lo juegan Fernando Larrazábal, Adrián de la Garza, Clara Luz Flores, samuel García, Carolina Garza, Daney Siller y Emilio Jacques.

Sin embargo, Nuevo León vive un proceso electoral altamente polarizado, en el que los candidatos punteros al gobierno del estado, se han enfrascado en una campaña política de desprestigio, a la cual ha contribuido el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obradorquien admitió que “está metiendo las manos” en la elección de la entidad.

Debido al peso económico de la entidad y su importancia política, el proceso electoral de Nuevo León está considerado como uno de los más relevantes en los actuales comicios. De ahí el interés de López Obrador en ganar esta elección, al grado que no le interesa violar la ley.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto