Conecta con nosotros

Resto del mundo

Israel atacó más objetivos subterráneos e infraestructuras de Hamas en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel afirmó haber atacado este jueves más objetivos subterráneos del grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza, donde hubo varios heridos en el marco de esta ofensiva.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron a través de sus perfiles oficiales de la continuación de estos ataques, concentrándose especialmente en la ciudad de Jan Yunis, al suroeste, según precisan medios palestinos.

En este contexto, las FDI indicaron que a lo largo de la madrugada de este jueves atacaron “decenas” de puntos en la red de túneles del grupo, conocida como “Metro”, así como “otros objetivos terroristas”.

Entre los objetivos atacados, estaría “una infraestructura militar en la casa de un comandante del Batallón de Jan Yunis, Ali Abu Zarqa, así como lugares de producción de armas y puntos de lanzamiento de submarinos”.

Los ataques aéreos en Jan Yunis en la mañana de este jueves dejaron al menos un muerto y seis heridos, incluidos niños, tras alcanzar una casa, informa la agencia palestina Maan.

Medios palestinos informaron también de bombardeos este jueves en distintos puntos de Gaza, como en la calle Saftawi, que provocaron la destrucción de viviendas.

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí, en medio de los combates israelí-palestinos en Gaza. REUTERS/Ibraheem Abu MustafaEl humo se eleva tras un ataque aéreo israelí, en medio de los combates israelí-palestinos en Gaza. REUTERS/Ibraheem Abu Mustafa

Por otro lado, el Ejército de Israelí denunció el lanzamiento de 70 cohetes desde la Franja hacia Israel entre las 19.00 horas (hora local) del miércoles y las 7.00 horas de este jueves. “Los cazas de defensa aérea interceptaron alrededor del 90 por ciento de los lanzamientos durante la noche”, precisó.

En este sentido, las alarmas antiaéreas sonaron esta noche en ciudades al sur de Israel, como Beerseba o Ofakim, entre otras. El personal del servicio de emergencia Maguén David Adom evacuó al Hospital Soroka en Beerseba a un hombre de unos 50 años que ha resultado herido en las extremidades en la puerta de un área protegida, así como una niña de 14 años que resultó herida en una caída en el camino a la infraestructura, informó The Times of Israel.

Por otro lado, las FDI llevaron a cabo una ola de arrestos de figuras de alto rango de Hamas en varios distritos de Cisjordania, según informó el medio israelí Yedioth.

De forma previa, aún en la noche del miércoles, las FDI confirmaron ataques contra un depósito de armas “ubicado en la casa del Ministro de Justicia”, así como infraestructura militar en “los hogares de otros comandantes de Hamas”. El Ejército israelí anunció también que liberó a prisioneros y a un ex miembro del buró político del grupo, informa el medio israelí Yedioth.

Por otra parte, Musa Abu Marzuq, alto cargo del grupo terrorista Hamas, dijo anoche que prevé que se concrete un alto el fuego con Israel “en uno o dos días”.

Play

“Creo que los esfuerzos que se están llevando a cabo para un alto el fuego van a tener éxito”, dijo Abu Marzuq durante una entrevista con la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen.

Además, agregó que prevé “que un alto el fuego será alcanzado en uno o dos días y que partirá de un acuerdo” con Israel.

Estas declaraciones coinciden con el aumento de la presión internacional para un cese de las hostilidades entre Israel y Gaza. A los intentos de las Naciones Unidas, Egipto y Estados Unidos por intentar mediar, se suma hoy la llegada del ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, que tiene previsto reunirse con autoridades israelíes y palestinas para buscar maneras de acercar posiciones para una tregua.

Mientras tanto, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, insistió anoche en continuar atacando a Gaza hasta “lograr su objetivo de devolver la tranquilidad y la seguridad” a sus ciudadanos.

Según el Ejército israelí, unos 130 de los fallecidos eran milicianos. Y en Israel han muerto 12 personas -entre ellas dos menores-, y la cifra de heridos supera los 340.

Con información de Europa Press

Resto del mundo

Trump endurece política migratoria: ICE elimina audiencias de fianza para indocumentados

Washington, D.C.— Millones de inmigrantes indocumentados que ingresen a Estados Unidos ya no tendrán derecho a solicitar audiencias de fianza ante un juez migratorio, de acuerdo con una nueva política anunciada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La medida fue comunicada la semana pasada a través de un memorando firmado por el director interino de ICE, Todd Lyons, y forma parte del nuevo impulso de la administración Trump para incrementar la detención prolongada de migrantes que cruzan ilegalmente la frontera. La política ya comenzó a aplicarse y, según fuentes cercanas al caso citadas por ABC News, podría enfrentar una oleada de impugnaciones legales en los próximos días.

Hasta antes de esta decisión, cualquier persona detenida por ingresar sin documentos podía solicitar una audiencia de fianza con un juez migratorio para argumentar su liberación bajo ciertas condiciones. Con este cambio, ICE retira ese derecho procesal de forma generalizada, lo que aumentaría de forma significativa el número de personas retenidas indefinidamente en centros de detención federal. Organizaciones defensoras de derechos humanos advierten que la medida vulnera el debido proceso y exacerba el colapso del sistema migratorio estadounidense.

La nueva política fue reportada inicialmente por The Washington Post y ya generó reacciones entre legisladores y activistas. Algunos analistas consideran que esta acción forma parte de la estrategia electoral del expresidente Trump rumbo a noviembre. El anuncio se da en medio de una creciente tensión entre el gobierno federal y distintas cortes migratorias que habían flexibilizado criterios de detención en años recientes. ICE argumenta que el objetivo es fortalecer el control fronterizo y reducir los riesgos de evasión de la ley.

La orden no especifica cuánto tiempo permanecerán detenidos los inmigrantes sin acceso a fianza, pero advierte que todos los casos serán evaluados directamente por ICE. Esta decisión podría afectar especialmente a familias y solicitantes de asilo que cruzan por la frontera sur. La medida generará presión adicional en los centros de detención, que ya operan en niveles críticos de hacinamiento.

La administración Sheinbaum aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política migratoria de Estados Unidos. El tema podría generar tensión diplomática si no se atiende en los próximos encuentros bilaterales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto