Conecta con nosotros

México

AMLO anunció escuelas técnicas de atletismo, boxeo y béisbol en Tlaxcala, Tepito y Sonora.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la creación de la nueva carrera de “Técnico en deporte” para los jóvenes que terminan su secundaria y estén interesados en ejercer dentro del ámbito deportivo.

“Vamos a crear una carrera, una profesión en nivel medio superior para la formación de técnicos en deporte, pero al mismo tiempo van a hacer escuelas para atletismo, box y beisbol, que ya han empezado a construirse y que ya van a funcionar en distintas partes del país”, mencionó.

El mandatario detalló que esta carrera permitirá que las y los estudiantes se desempeñen como deportistas y, en caso de no rendir dentro de la disciplina, continúen ejerciéndola mediante otra especialidad.

“Se trata de que los jóvenes que terminan la secundaria puedan optar por esta carrera técnica dedicada al deporte y también practicar el deporte que les gusta y en tres años pueden salir como muy buenos deportistas. Pueden avanzar en el deporte y también terminar su carrera para que, si en el tiempo que están estudiando y practicando el deporte no rinden por alguna razón, como suele pasar, pues que no se queden sin la posibilidad de seguir en el ámbito deportivo, como entrenadores y como cualquier otra especialidad.”, mencionó.

(Foto: Facebook@SandraLuzFalcon)(Foto: Facebook@SandraLuzFalcon)

El bachillerato ofrecerá cuatro opciones de carrera técnica para cursar (impartidas dos por plantel) : Entrenamiento integral de beisbol, entrenamiento integral de box, entrenamiento integral de atletismo de medio fondo y fondo, y fisioterapia deportiva.

El plan de estudios será de 6 semestres, es decir tres años, de tiempo completo con opción de residencia o sin residencia para quienes no habiten en la entidad correspondiente. En total se abrirán siete sedes las cuales estarán ubicadas de la siguiente manera:

– Beisbol: Hermosillo y Cajeme en Sonora; Boca del Río en Veracruz; Campeche en Campeche, y Texcoco en Estado de México.

– Boxeo: Cuauhtémoc en Ciudad de México (centro de Tepito).

– Atletismo: San Francisco Tetlanochan en Tlaxcala (Parque Nacional la Malinche).

(Foto: Captura de pantalla / https://bachilleratodeportivo.sep.gob.mx/)(Foto: Captura de pantalla / https://bachilleratodeportivo.sep.gob.mx/)

Los jóvenes interesados, que cursen su tercer año de secundaria o cuenten con certificado de la misma, deberán ingresar a la página bachilleratodeportivo.sep.gob.mx en donde encontrarán información de las carreras, las convocatorias y el pre-registro a las mismas.

Para éste último es necesario crearse una cuenta en el sistema ingresando los datos generales y escolares, seleccionando la disciplina deseada y proporcionando un correo electrónico para recibir futuras notificaciones. Posteriormente, se podrá continuar con el registro directamente para la disciplina de interés.

El primer ciclo escolar dará inicio en agosto del presente año, el cual se espera que culmine con una matrícula de 70 estudiantes por plantel para el 2022; en tanto, la meta para 2024 será contar con una generación de 210 alumnos y alumnas.

Las y los jóvenes que cursen la carrera tendrán acceso a seguro de salud otorgado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), beca universal para estudiantes de educación media superior y residencia y manutención completa.

Asimismo, al culminar sus estudios se les ofrecerá la posibilidad de una plaza en el Subsistema de Educación Media Superior; cursar una carrera como deportista de alto rendimiento; insertarse en el mundo laboral del deporte a nivel nacional e internacional; aspirar a ser docente en el Sistema de Educación Pública Nacional y becas deportivas y educativas en el extranjero.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto