Conecta con nosotros

Slider Principal

Voto a Voto: Conoce a Víctor Quintana, candidato a diputado local por el distrito 12

Toca el turno en esta entrega de conocer mejor a Víctor Quintana Silveyra, candidato a diputado local del distrito 12 de Chihuahua, por la Coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido Nueva Alianza y Partido del Trabajo.

¿Quién es Víctor Quintana?

Soy Víctor Manuel Quintana Silveyra, tengo 72 años de mucha vida, casado, con una hija, un hijo y un nieto. Tres cuartas partes de mi vida las he dedicado a las causas sociales, sobre todo del pueblo de Chihuahua y a la educación popular. A las causas de las y los campesinos, de la gente de las colonias populares, de los derechos humanos, de las personas deudoras de la banca, de las mujeres. He aprendido más de lo que enseñado, he recibido mucho más de lo que he dado.

He llevado esas causas a todos los ámbitos en que me he desarrollado: han sido el tema de mi tesis de maestría y de doctorado en Sociología en la Escuela de Altos Estudios y en la Universidad Sorbona Nueva de París, Francia. Las llevé al Congreso de la Unión cuando fui diputado federal por el PRD en 1994-97 y al Congreso del Estado, cuando fui diputado local en 2007-2010. Lo mismo a los puestos públicos en que me he desempañado: Director General de Administración y Desarrollo del Personal, en la administración del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas, jefe de gobierno de la Ciudad de México (1997-2000). Esas causas han sido también la materia prima de mis artículos periodísticos e intervenciones en radio y televisión desde hace más de 30 años.

¿Para qué quieres ser diputado?

Quiero ser diputado local, además, para poder contribuir a trasformar Chihuahua en el espíritu que el presidente López Obrador ha infundido a la Cuarta Transformación del país: honestidad, austeridad, lucha contra la corrupción, seguridad humana y cuidado efectivo de las personas más vulnerables y de la madre naturaleza. Porque quiero contribuir a que el Congreso del Chihuahua esté cercano a la gente y sus problemas, a que sea un congreso que dé un ejemplo de honestidad, de transparencia, de austeridad. No se vale un congreso rico con un pueblo pobre.

¿Cuáles son tus propuestas concretas?
Ahora quiero ser diputado local por el distrito 12, por la Coalición Juntos Haremos Historia en Chihuahua, que encabeza Morena porque hay varias causas que quiero defender y promover desde el Congreso del Estado: la de la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas; la de la protección de los niños y jóvenes de las adicciones y de la violencia, la de hacer efectivos los derechos básicos de toda la gente, sobre todo de quienes más necesidades tienen: alimentación, salud, educación, seguridad social, vivienda, servicios en la vivienda y a una vida libre de violencia.

Quiero llevar al Congreso del Estado las causas del Pueblo de Chihuahua. Porque las causas nos unen.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto