Conecta con nosotros

Nota Principal

Empate entre PAN y Morena en Chihuahua: Reforma – Latinus

La gubernatura de Chihuahua, que se preveía como un triunfo fácil para el Partido Acción Nacional (PAN), está hoy en empate técnico entre la candidata panista, Maru Campos, y el candidato de Morena, Juan Carlos Loera, según muestran los resultados de la encuesta LatinusReforma.

A la pregunta “Si hoy hubiera eleccionespara gobernador de Chihuahua, ¿por quién votaría?”, 38% de los encuestados se manifestó a favor de Maru Campos (PAN), mientras que 37% dijo apoyar a Juan Carlos Loera (Morena). A mucha distancia está Graciela Ortiz del PRI, con 13%; le sigue el candidato de Movimiento Ciudadano, Alfredo “El Caballo” Lozoya, con 10%.

Mucho más abajo, con sólo 1% están Brenda Francisca Ríos del Partido Verde y Luis Carlos Arrieta del Partido Encuentro Social. María Eugenia Baeza, de Redes Sociales Progresistas, y Alejandro Díaz, de Fuerza por México, tienen cero puntos.

Chihuahua es uno de los cuatro estados en los que PAN, PRI y PRD no fueron en alianza para la gubernatura. La contienda ha estado marcada por una clara confrontación entre dos panistas: el gobernador Javier Corral y la candidata a sucederlo, Maru Campos.

El actual mandatario estatal acusa a Campos de haberse beneficiado de estar en la “nómina secreta” del exgobernador priista César Duarte, acusado de 21 cargos de corrupción. La candidata ha negado los señalamientos.

En la encuesta LatinusReforma, 33% de los participantes opinó que estas acusaciones son ciertas y exactamente el mismo porcentaje de encuestados consideró que son falsas.

Por otro lado, 62% de los encuestados señaló que lo mejor para Chihuahua es un cambio de partido en el gobierno estatal, mientras que sólo 26% consideró que lo mejor es que siga gobernando el PAN.

A la pregunta “¿Considera que tener un gobernador del mismo partido del presidente Andrés Manuel López Obradores una ventaja o una desventaja?”, 39% de los participantes lo ven como una ventaja.

En caso de que Juan Carlos Loera (Morena) gane la elección, la opinión de si el presidente influiría en sus decisiones de cómo gobernar el estado, 42% considera que sí influiría y 40% apunta que no.

En el comparativo de popularidad en Chihuahua, el presidente López Obradortiene una desaprobación de 52% y una aprobación de 45%, mientras que el gobernador Corral tiene 73% de desaprobación y 22% de aprobación.

Al igual que con las preferencias del electorado para la gubernatura, la intención de voto por partido para diputados federales tiene un empate entre PAN y Morena, ambos con el 37%. Le sigue 13% para el PRI y 8% para Movimiento Ciudadano. PRD, PVEM, PT, PES, RSP tienen sólo 1% y Fuerza por México, cero.

Además, 56% de los encuestados opina que lo mejor para el país es que la oposición controle la Cámara de Diputados, en tanto que 32% ve más conveniente que Morena conserve el control.

Metodología: encuesta en vivienda del 12 al 16 de mayo a mil adultos residentes en el estado con credencial de elector vigente. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/-4.5% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 49%. “Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos sólo para esa población y fechas específicas. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Estatal Electoral de Chihuahua”. Realización: Reforma. Copatrocinio: Grupo Reforma y Latinus.

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto