Conecta con nosotros

Política

Alejandro Díaz es un traidor y vendido: Fuerza por México

Alejandro Díaz, candidato a la gubernatura de Chihuahua por el partido FuerzaXMéxico, se presentó al último debate de aspirantes con un sólo objetivo: declinar su candidatura y unirse a otro proyecto.

Una vez llegado su turno, Díaz reveló que se bajará de su candidatura y apoyará el proyecto de Maru Campos, la abanderada del Partido Acción Nacional, polémica por las últimas investigaciones de la justicia en su contra.

“Esta elección no se trata de quién promete más, se trata de ver el pasado y ver quién ya dio resultados y quién puede cumplir lo que está prometiendo. Chihuahua tendrá por primera vez una gobernadora una mujer que caminará de la mano con los chihuahuenses con mucha firmeza y decisión”, afirmó.

Fue la propia Maru Campos quien llamó a organizar un frente común encabezado por el PAN para gobernar Chihuahua, a lo que Díaz reaccionó con su declinación con el supuesto objetivo de que “prive la unión y no el rencor”.

A la vez, Maru Campos le dio la bienvenida a su campaña a través de las redes sociales: “Gracias por sumarte a este proyecto para defender Chihuahua. Tu talento y capacidad nos ayudarán a tener un mejor futuro”, tuiteó en su perfil oficial.

Por su parte, Gerardo Islas, el presidente nacional del partido, decretó a través de una rueda de prensa que todo se trata de una traición por parte de su candidato, y seguirán en la lucha por la gubernatura de Chihuahua.

Informaron también que a Alejandro Díaz se le abrió la puerta a dicho candidato cuando ningún otro partido lo aceptó, pero lamentablemente los “cambió por un plato de lentejas”.

No podemos, lo vemos como una alta traición a nuestra militancia, a nuestras candidatas y candidatos a diputaciones, a las diferentes presidencias municipales de Chihuahua

También informaron que supuestamente le habrían prometido entregarle la Secretaría de Salud, así como la Secretaría de Seguridad en el estado de Chihuahua cuando ganen la gubernatura.

Yo le quiero decir a la candidata Maru Campos que el que traiciona una vez, traicionará siempre. Ese es el modus operandi de nuestro candidato

Además, aseguraron que desde hace varios días iniciaron una demanda en contra de Maru Campos por supuestamente no llevar “un modo honesto de vida”.

Hecho que rebasa por mucho, y no se identifica ni con los principios ni programa de acción o estatutos de FuerzaXMéxico. Hace unas semanas, denunciamos y demandamos a la candidata del PAN por diversos actos de corrupción y por no llevar un modo honesto de vida. Todos sabemos quién es Maru Campos

“En FuerzaXMéxico no nos vendemos, no traicionamos, seguimos creyendo, pensando y anhelando un México de oportunidades, lealtades, que merece honor a la patria”, cerró.

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto