Conecta con nosotros

Chihuahua

Establece Secretario de Salud con Canaco Chihuahua acuerdos para cambio de semáforo

Published

on

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua a través de Consejeros y Presidentes de Secciones Especializadas, se reunieron virtualmente con el Secretario de Salud Estatal Eduardo Fernández Herrera con el fin de dar seguimiento a las problemáticas del sector comercio y establecer acuerdos y lineamientos en el próximo cambio de semáforo.

El presidente de Canaco Chihuahua Edibray Gómez Gallegos le dio la bienvenida y dijo estar en la disposición de trabajar en pro del comercio organizado a través de las propuestas que los diversos giros que comprende este Organismo Empresarial, pueden aportar a las decisiones del Gobierno Estatal.

“Hemos escuchado infinidad de veces y entendido cómo no hacer las cosas y cómo no manejar nuestros negocios durante la pandemia, sin embargo, el día de hoy nos reunimos buscando el cómo sí podemos trabajar”, detalló el líder empresarial.

El secretario Eduardo Fernández informó que el próximo miércoles se reunirá en las instalaciones de este Organismo Empresarial, con diversas Cámaras de Comercio, con el objetivo de fortalecer el compromiso entre el sector comercio y la salud de los chihuahuenses.

Por su parte, indicó que el sector comercio requiere de información de primera mano con el fin de que, cuando llegue el nuevo gobierno, tenga herramientas para darle continuidad a la protección de la salud y la reactivación económica. “Estoy en la disposición de que gane quien gane, siga los acuerdos que estableceremos hoy, comercio y secretaría de salud”, dijo.

Fernández explicó las estadísticas y la dinámica de los Súper Cierres anteriores, cuestión que mencionó, no se deben repetir.

Con relación al cambio de semáforo, informó a Consejeros y Presidentes de Secciones que “estamos en el mejor momento de los indicadores, pues bajamos 10 números en el semáforo y estamos cerca del verde, habrá que discutir los mecanismos para no retroceder”, mencionó.

Asimismo, comentó que derivado de las campañas políticas, la posición en el semáforo podría cambiar, por lo que hizo un llamado a los asistentes a trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de salud y economía en Chihuahua.

Durante la reunión, Consejeros y Presidentes de Secciones externaron sus problemáticas y compartieron con el Secretario de Salud algunas estrategias para evitar cierres y pérdidas en los comercios, cuestión que el servidor público aseguró analizarlas e implementarlas en los lineamientos que se anunciarán en los próximos cambios de semáforo.

Chihuahua

Directivos del Conalep presentan avances educativos al titular de la SEyD

Published

on

Chihuahua, Chih.– Directivos de los distintos planteles del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) presentaron al secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, los principales proyectos y avances implementados en beneficio de la comunidad escolar.

Durante el encuentro se expusieron resultados en temas como bilingüismo, salud mental, activación física diaria, vinculación institucional, Modelo de Formación Dual y el programa Escuela para Padres.

“Cada uno de estos proyectos representa un paso más hacia una Educación Media Superior de calidad, esencial para el desarrollo de nuestro estado y del país”, destacó Gutiérrez Dávila, quien felicitó a los participantes por los logros obtenidos.

El funcionario subrayó que los avances en bilingüismo y formación dual responden a las exigencias de un entorno globalizado y tecnológicamente avanzado, donde la innovación y la preparación resultan determinantes. También reconoció el impulso a temas fundamentales como la salud mental, la activación física y el acompañamiento familiar, pilares para una formación integral.

“Los exhorto a seguir trabajando con profesionalismo y compromiso. La educación es y seguirá siendo el motor de la transformación social, y en el Conalep ese motor está bien encendido”, enfatizó.

Por su parte, el director general del Conalep, Omar Bazán Flores, agradeció el respaldo de la gobernadora Maru Campos y del titular de la SEyD, asegurando que su apoyo fortalece la calidad educativa y el desarrollo de los jóvenes chihuahuenses.

Bazán informó que actualmente el sistema Conalep atiende a 10 mil 472 estudiantes distribuidos en 8 planteles, 2 extensiones y un Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (Cast). Además, destacó un incremento del 31.06% en la matrícula de nuevo ingreso, pasando de 3,950 a 5,167 estudiantes, con mayor crecimiento en los planteles de Ciudad Juárez y Parral.

En cuanto al Modelo de Formación Dual, señaló que el número de alumnos integrados pasó de 17 en 2024 a 253 este año, reflejando el interés por una educación práctica y vinculada al sector productivo.

Entre los directivos participantes estuvieron Gustavo Gasca Ramírez (Chihuahua I), Jorge Ramírez Piñón (Chihuahua II), Carlos Ivar Pérez Lugo (Cuauhtémoc), Raúl Roberto Carmona Tarango (Delicias), Eva Celina Espinosa Hernández (Parral), Víctor Hugo Reyes Díaz (Juárez I), Gladys Rodríguez De la Rosa (Juárez II), Ernesto Luján Escobedo (Juárez III) y Karla Joeselin Hernández Cordero (Cast Juárez).

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto