Conecta con nosotros

Política

Luce Lupita Pérez en debate de Cd. Cuauhtémoc por sus propuestas

• La candidata por la coalición ¨Juntos Haremos Historia en Chihuahua¨ MORENA, PT, PANAL, cerró el debate.
• Cuestionó al candidato del PAN, Beto Pérez, sobre las altas tarifas del agua quien no pudo responder
• Señaló las deficiencias de los gobiernos actuales del PRI y el PAN.

¨Nuestras propuestas vienen del corazón de la gente, no vienen de la improvisación, no vienen del baúl de los recuerdos, con tu voto transformaremos Cuauhtémoc y transformaremos Chihuahua¨ expresó al cierre la candidata a la Presidencia Municipal de Cuauhtémoc, de la coalición ¨Juntos Haremos Historia en Chihuahua¨, Lupita Pérez Domínguez al concluir el debate organizado por la Asamblea Municipal Electoral en coordinación con el Instituto Estatal Electoral.

La abanderada por la coalición, Juntos Haremos Historia en Chihuahua conformada por: MORENA, PT y Nueva Alianza Chihuahua, subrayó que es una persona honesta, trabajadora, fuerte y de carácter, que transformará Cuauhtémoc de la mano del candidato a Gobernador, Juan Carlos Loera y con ello se concretará la Cuarta Transformación en nuestro municipio.


Durante las 4 rondas, Lupita Pérez, se manifestó a favor de la población más necesitada en los temas de medio ambiente, gobierno, economía y seguridad. En la réplica del tema de medio ambiente, cuestionó al candidato del PAN sobre las altas tarifas del agua potable con la que nos han extorsionado en los últimos años, sin recibir respuesta alguna.

Al candidato del PRI, en su momento le cuestionó sobre las nulas acciones realizadas a favor de los Cuauhtemenses durante la pandemia por el COVID-19, a lo que el candidato reviró acusando al Gobierno Federal de no brindar apoyo a Cuauhtémoc; en respuesta, Lupita Pérez informó que el Gobierno de México ha destinado recursos en beneficio de 580 mil familias tan solo en el Estado de Chihuahua.

En el mismo tenor, el candidato del PAN acusó a los Gobiernos de la Cuarta Transformación por los apoyos a guarderías, a lo que Lupita Pérez Domínguez, respondió en ética que actualmente se benefician 1076 mujeres, cuatro veces más que las 269 personas que se atendían en el 2018, y que el INSABI no ha llegado a Chihuahua por culpa del Gobernador de su partido que no firmó el acuerdo.
Así la candidata acentuó en todo momento que los Gobiernos anteriores le han quedado a deber a la población Cuauhtemense, cabe destacar que, al inicio, en su presentación, recordó al candidato, Armando Cuéllar Moreno, quien falleció víctima de COVID-19 y se comprometió a poner su nombre a un parque o una calle, en memoria a este gran luchador social.

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto