Conecta con nosotros

Resto del mundo

Mujer policía detuvo a feminicida serial de Tlalpan: era taxista, las enamoraba y las desmembraba

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dio a conocer la vinculación a proceso de un feminicida serial identificado como Arturo “N”, de 44 años de edad, quien habría asesinado a al menos cuatro mujeres en la Alcaldía Tlalpan, en la capital del país. Sin embargo, podría estar relacionado con otros casos similares.

En videoconferencia de prensa, la titular de la Fiscalía, Ernestina Godoy Ramos, detalló que el 11 de diciembre de 2020 fue ejecutada una orden de aprehensión contra Arturo “N” por su participación en el delito de feminicidio en agravio de su entonces pareja sentimental.

Asimismo, señaló que mediante las pruebas recabadas, el ahora sentenciado fue relacionado con otros tres feminicidios ocurridos en 2016, 2018 y 2019.

Al continuar con las investigaciones, utilizando pruebas científicas periciales y ser positivos los perfiles genéticos, fue posible establecer que Arturo “N”, de 44 años de edad, está relacionado con la autoría material de otros tres feminicidios, al tenerse conocimiento de hechos coincidentes que ocurrieron en años anteriores.

El modus operandi de Arturo era cortejar y enamorar a sus pasajeras, tres de ellas eran empleadas domésticas, las mató y desmembró Foto: (Captura de pantalla Televisa)El modus operandi de Arturo era cortejar y enamorar a sus pasajeras, tres de ellas eran empleadas domésticas, las mató y desmembró Foto: (Captura de pantalla Televisa)

Aunado a lo anterior, los detectives de la Policía de Investigación detectaron similitudes en el modus operandi, zona geográfica de los hechos, así como los rasgos fisonómicos de las víctimas.

En todos los casos, el denominador común fue que los hechos ocurrieron en diversas colonias de la alcaldía Tlalpan.

Fanny, policía de investigación lo detuvo

Tomé el taxi cómo pasajera normal, para poderlo sacar de su zona de confort. Esta persona se dedicaba al servicio de taxis tolerado, en la zona de Tlalpan. Era muy conocido por el pueblo, lo daban como una persona intachable, una buena persona. Tuvimos que infiltrarnos algunos policías, entre ellos yo. En el transcurso del viaje él menciona tener hijas y que le daba miedo que salieran porque era muy peligroso estar en la calle”, explicó Fanny, policía de investigación a la televisora Televisa.

Fanny es una agente de la PDI adscrita a la Fiscalía de Feminicidios, realizaba trabajo encubierto mientras investigaba la muerte de una mujer de 39 años de edad, asesinada el 31 de octubre del 2020, en la colonia San Andrés Totolepec. La familia de la víctima informó que la mujer salía con el chofer.

Fanny, policía de investigación se infiltró y logró sacarle información crucial de sus víctimas Foto: (Captura de pantalla Televisa)Fanny, policía de investigación se infiltró y logró sacarle información crucial de sus víctimas Foto: (Captura de pantalla Televisa)

Días antes de su detención, Fanny cuenta que tomó el taxi y en su afán por quedar bien con ella, Arturo ‘N’ le reveló datos de cómo y dónde habría torturado y asesinado a sus víctimas y la forma en que habían quedado los cuerpos, para ganarse su confianza antes las enamoraba.

Empleadas domésticas que utilizaban la ruta, las contactaba a través del taxi, empleadas domésticas tres de ellas. Posteriormente, las hacía sus novias, características de 35 a 43 años, robustas. Las desmembraba, conocía las rutas de acceso a las zonas de los parajes, siempre las dejaba en parajes”, dijo Gustavo Castilla, director de Investigaciones de la Fiscalía de Homicidios, FGJCDMX.

Se demostró, con los perfiles de ADN, que habría participado en el crimen de otras tres mujeres: el de una mujer de 50 años de edad, el 16 de mayo de 2016, en la colonia Santo Tomás Ajusco. El 6 de enero de 2018, el de otra mujer, de 38 años, en la colonia Magdalena Petlacalco, y el 28 de abril de 2019, en agravio de una mujer de 38 años, también en Santo Tomás Ajusco.

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto