Conecta con nosotros

México

SAT hace un llamado a estas personas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció en cierre de la ampliación del plazo para presentar la Declaración Anual de personas físicas 2020, por lo que llamó a cumplir con las obligaciones fiscales y evitar una multa.

A través de un comunicado, el SAT explicó que será el próximo 31 de mayo la fecha en la que se concluya el tiempo para personas físicas. Motivo por el cual los servicios de oficina de Atención al Contribuyente para personas físicas se extenderán de la siguiente manera:

Sábados 22 y 29 de mayo de 9:00 a 14:00 horas.
De acuerdo con el SAT se deberá solicitar una cita para los siguientes trámites:

e.firma de personas físicas
e.firma renovación y revocación de personas físicas

Sin embargo, las personas físicas podrán acudir sin la necesidad de solicitar una cita para la realización de los siguientes trámites:

Impresión de Constancia de Situación Fiscal
Orientación para trámite de Contraseña a través de SAT ID
Servicio asistido en Sala de Internet
#ComunicadoSAT

El SAT destacó que la implementación de estas medidas tiene como finalidad apoyar a las personas físicas que aún no han presentado su Declaración Anual 2020 y facilitarles en el cumplimiento voluntario de dicha obligación fiscal.

Desde inicios de abril el SAT informó que otorgaría un mes de prórroga para que personas físicas presenten su declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2020 a fin de apoyar las medidas de distanciamiento social.

En ese momento el SAT exhortó “a las personas contribuyentes a que privilegien el uso de las distintas herramientas tecnológicas que se tienen a su disposición para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y, con ello, evitar la numerosa presencia de contribuyentes en nuestras oficinas”.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto