Conecta con nosotros

Revista

Una asistente de una escuela secundaria es arrestada por mantener relaciones sexuales con un alumno de 12 años

Una asistente en una escuela secundaria de Ohio (EE.UU.) fue arrestada luego de que la acusaran de haber mantenido relaciones sexuales con un estudiante, informaron medios locales.

Mandy Davis, de 33 años, comenzó a ser investigada luego de que un empleado de la escuela secundaria Teays Valley West informara sobre la «extraña relación» de la colaboradora con un alumno. El fin de semana pasado un padre de familia puesto al tanto de la situación se comunicó con las autoridades policiales. Según la denuncia penal, obtenida por el diario Daily Mail, Davis mantuvo relaciones sexuales con un estudiante de 12 años durante dos semanas en su casa.

Tras ejecutarse una orden de registro del domicilio de Davis, se obtuvieron pruebas que llevaron a su detención este 19 de mayo. La educadora enfrenta cargos por violación, acoso sexual grave y conducta sexual ilegal con un menor, aseguró la Oficina del Sheriff del condado de Pickaway. En Ohio es ilegal que los adultos tengan relaciones sexuales con menores de 16 años y están terminantemente prohibidas entre educadores y estudiantes de cualquier edad.

Desde el colegio aseguran que Davis, quien se desempeñaba como empleada de tiempo parcial, fue despedida. La secundaria se negó a discutir públicamente los hechos y circunstancia específicas.

El pasado 20 de mayo la acusada enfrentó su primera comparecencia ante la corte y el Tribunal Municipal del Condado de Pickaway señaló que su fianza está fijada en 250.000 dólares. El próximo 27 de mayo se presentará de nuevo ante el tribunal y en caso de ser liberada necesitaría usar un monitor GPS para que su ubicación pueda ser controlada.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto