Conecta con nosotros

México

Caso “Kiki” Camarena: Bartlett ha sido mencionado en la investigación por el asesinato del agente de la DEA, según funcionarios de EEUU

Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), formaría parte de los implicados en el asesinato de del agente de la DEA Enrique, “Kiki”, Camarena en 1985. Esto luego de que varios “testigos protegidos” lo ubicaran en las reuniones con el crimen organizado para planear la ejecución.

Funcionarios del Departamento de Justicia revelaron a Proceso que el director de la CFE tendría problemas para transitar en el país vecino, ya que “si ingresa a Estados Unidos sería detenido inmediatamente para ser interrogado al respecto”.

Bartlett “tendría que declarar ante un Gran Jurado” por las repetidas ocasiones en las que ha sido señalado como parte de la conspiración para asesinar a Camarena. Su nombre “ha sido mencionado durante las décadas que lleva esta investigación en curso” e, incluso, testigos protegidos que no se conocen lo han ubicado en las reuniones entre funcionarios y narcotraficantes, antes y después de la ejecución.

(Bartlett Díaz) tendría que hacer muchas aclaraciones sobre por qué diferentes testigos que, incluso entre ellos no se conocen, insisten en involucrarlo en el caso del secuestro, tortura y asesinato de Camarena”, aseguraron las fuentes anónimas, quienes también confirmaron la veracidad de los fragmentos del expediente publicados por el semanario con anterioridad.

El agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena interpretado por el actor Michael Peña en la serie Narcos: México, fue asesinado, según la versión oficial, por Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Gallardo Félix). En la imagen también aparece Juan José Esparragoza, el "Azul" (Foto: Netflix)El agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena interpretado por el actor Michael Peña en la serie Narcos: México, fue asesinado, según la versión oficial, por Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Gallardo Félix). En la imagen también aparece Juan José Esparragoza, el «Azul» (Foto: Netflix)

“Kiki” Camarena fue un condecorado agente de la Administración de Control de Drogas (DEA) en Estados Unidos que murió por infiltrarse en el crimen organizado y participar en uno de los golpes más fuertes contra el entonces Cártel de Guadalajara.

En 1974, Camarena ingresó en las filas de la DEA luego de haber sido bombero, policía y detective de narcóticos, donde fue creciendo de rango hasta tener que infiltrarse en uno de los grupos del crimen organizado fuertes de la época.

Al entrar en la organización, “Kiki” fue creciendo hasta llegar a ser el encargado de seguridad del cártel en la zona del Pacífico. Gracias a ello podía enviar información a la DEa sobre los laboratorios y plantaciones que podrían ser desmantelados en la zona.

Además, su trabajo también implicaba seguir de cerca los pasos de tres grandes capos del narco en México: Miguel Ángel Félix Gallardo, el “Jefe de Jefes” y Rafael Caro Quintero, el “Narco de Narcos” y Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”.}

El asesinato de Kiki Camarena marcó el inicio de una cruenta búsqueda de la DEA por el Cártel de Guadalajara (Foto: www.dea.gov)El asesinato de Kiki Camarena marcó el inicio de una cruenta búsqueda de la DEA por el Cártel de Guadalajara (Foto: www.dea.gov)

Las filtraciones de Camarena permitieron concretar la Operación Rancho Búfalo, en las que se destruyó una finca de 1,000 hectáreas y se decomisaron cerca de 10,000 kilos de marihuana. Sin embargo, el cártel buscó al infiltrado hasta encontrarlo.

“Kiki” Camarena fue secuestrado el 7 de febrero de 1985, cuando salía del Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara. Su captura fue llevada a cabo por pistoleros y ex policías bajo las ordenes de los tres capos que él mismo vigilaba.

Fue torturado durante dos días de las formas más crueles en una casa de la calle Lope de Vega en Guadalajara hasta que decidieron asesinarlo. Tanto su cadáver como el de su chofer fueron encontrados el 5 de marzo de ese año en la zona rural de La Angostura, un pequeño pueblo de Michoacán.

Del asesinato de Camarena derivó el Operativo Leyenda de la DEA, en el que lograron detener a los máximos jefes del Cártel de Guadalajara. Así fueron capturados Rafael Caro QuinteroRuben Zuno ArceMiguel Ángel Félix GallardoHumberto Álvarez MachainMario Verdugo y Ernesto Fonseca Carrillo.

Luego de esto, el Cártel de Guadalajara se desarticuló, dando paso a células más pequeñas como el cártel de Sinaloa, de Juárez o del Golfo.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto