Conecta con nosotros

Policiaca

Procesan a presunto miembro del CJNG que habría ejecutado a candidato en Tecate

Néstor Manuel “N”, presunto integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el asesinato de Luis Roberto Don Félix, quien era candidato independiente por la regiduría de Tecate, Baja California.

La fiscalía del estado informó que este sujeto, identificado como el Chocorrol, es acusado por delitos de homicidio calificado y asociación delictuosa.

Además, el Chocorrol también habría participado en el asesinato de José Francisco Negrete Vite, miembro de la Guardia Nacional ultimado en Tecate el 25 de enero pasado.

Su caso está en la causa penal 202/2021, donde se expone que asesinó al aspirante local en compañía de un grupo de personas armadas.

El supuesto asesino fue detenido recientemente en la calle Cortez de la colonia La Bondad, en el mismo municipio que habría perpetrado sus crímenes. Fue asegurado por agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI).

Luis Roberto Don Félix fue acribillado por el Chocorrol y otros cómplices de este capo (Foto: Facebook)Luis Roberto Don Félix fue acribillado por el Chocorrol y otros cómplices de este capo (Foto: Facebook)

Pues el pasado 8 de abril, el Chocorrol ejecutó al candidato en el estacionamiento de un pequeño centro comercial ubicado sobre el bulevar Universidad de la colonia Rancho San Francisco.

Alrededor de las 17:00 horas, el hombre de apenas 27 años estaba en su auto cuando cuatro personas lo agredieron a balazos y después se fugaron.

De acuerdo al reporte, oficiales de la policía municipal atendieron un llamado de urgencias al 911 en el que se reportó la agresión. Lamentablemente, cuando llegaron, el cuerpo sin vida del joven candidato estaba a bordo de una camioneta Ford Explorer.

Los primeros indicios indicaron que tras el ataque contra Don Félix, las cuatro personas huyeron a bordo de un Toyota Camry color blanco y con placas de California. Mientras que en el sitio fueron hallados casquillos de arma corta.

El joven estudió Derecho en la Universidad de Mexicali, en el Campus Rosarito y se había registrado como tercer candidato a regidor en la planilla del candidato independiente a la presidencia municipal.

El Mencho, líder del CJNG, disputa la frontera de Baja California contra Los Chapitos (Fotoarte: Steve Allen)El Mencho, líder del CJNG, disputa la frontera de Baja California contra Los Chapitos (Fotoarte: Steve Allen)

A través de redes sociales, Celso Arturo Figueroa Medel, precandidato independiente a la alcaldía de Tecate, lamentó el homicidio de Don Félix. Agregó que Don Félix era el representante de los jóvenes y que quería dar seguridad a su municipio, el cual ha tenido un ascenso en motivo de violencia y asesinatos.

Previamente, el 2 febrero de este año y en el mismo municipio, fue asesinado a tiros Alfonso Zacarías Rodríguez, regidor y presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo de Tecate, en inmediaciones del Ayuntamiento.

El funcionario se encontraba en el estacionamiento de un comercio localizado en el Callejón Libertad, esquina con la calle Lázaro Cárdenas. Con el paso de los días las investigaciones apuntaron al Cártel Jalisco Nueva Generación.

En Baja California los nexos entre la organización criminal y el regidor son un secreto a voces, y los cuales le habrían costado la vida. Según el semanario Zeta Tijuana, Zacarías Rodríguez le notificaba al cártel sobre los operativos y recorridos de las autoridades en Tecate.

Supuestamente, el regidor mantenía comunicación con Ismael Gómez Sierra, el Chiquilín —identificado como el número dos dentro del CJNG, detenido el 6 de junio de 2020—, así como con Danny Isaac Ortiz Covarrubias, alias el Moreno, ex operador del CJNG, actualmente ligado a una célula de Los Chapitos que opera en Tecate.

El regidor y presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo de Tecate, Alfonso Zacarías, fue asesinado en inmediaciones del Ayuntamiento (Foto: Especial)El regidor y presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo de Tecate, Alfonso Zacarías, fue asesinado en inmediaciones del Ayuntamiento (Foto: Especial)

En el último trimestre de 2020, informes de inteligencia advirtieron sobre la separación de la célula del Moreno del CJNG.

Aunque por un tiempo operó de manera independiente, recientes documentos informaron sobre su incorporación al grupo delictivo de Los Chapitos, Iván Archivaldo, Alfredo Guzmán Salazar y Ovidio Guzmán López, hijos del Chapo.

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Baja California investigaba sobre una supuesta deuda económica pendiente entre el Moreno y Zacarías Rodríguez.

Juárez

Procesan a mujer implicada en millonario robo de 11.6 mdp en Ciudad Juárez

La Fiscalía de Distrito Zona Norte obtuvo un auto de vinculación a proceso en contra de Sandra Iris L. E., señalada como probable responsable del delito de robo agravado en perjuicio de una empresa en Ciudad Juárez, con un daño patrimonial superior a los 11.6 millones de pesos.

Durante la continuación de la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Unidad de Delitos Patrimoniales presentó datos de prueba que acreditan la participación de la imputada en hechos ocurridos entre enero de 2020 y octubre de 2023.

De acuerdo con las investigaciones, el administrador de la empresa entregó diversos cheques firmados a una empleada identificada como Juana O. M., actualmente vinculada a proceso bajo prisión preventiva. Sin embargo, en octubre de 2023 la compañía descubrió que al menos 41 de esos cheques fueron emitidos a nombre de Sandra Iris L. E., cuñada de la trabajadora, quien cobró las cantidades sin tener ninguna relación comercial con la empresa.

El desvío representó un perjuicio económico de 11 millones 631 mil tres pesos. Tras una orden de aprehensión, la imputada fue detenida el pasado 15 de septiembre en la colonia Río Bravo.

El juez de Control que conoce la causa penal 6166/2023 resolvió vincularla a proceso y fijó como medidas cautelares la firma semanal, la prohibición de salir del país y el depósito de una garantía económica. Asimismo, se estableció un plazo de seis meses para la investigación complementaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto