Conecta con nosotros

Resto del mundo

Arranca la producción de la vacuna Sputnik V en la India

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, por sus siglas en inglés) y la empresa farmacéutica Panacea Biotec han comenzado la producción en la India de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V. El primer lote ha sido fabricado en una planta de la compañía en la ciudad de Baddi (estado de Himachal Pradesh), informa un comunicado del RDIF.

Esta primera partida será entregada al Centro de Investigación Gamaleya de Moscú, la institución científica que desarrolló el fármaco, para su análisis. Se espera que la producción a gran escala de la vacuna en Baddi comience el próximo verano.

El gerente de Panacea Biotec, Rajesh Jain, calificó de «gran acontecimiento» el inicio de la roducción y declaró: «Gracias a los esfuerzos conjuntos con el RDIF, esperamos volver a la vida normal en la India y ayudar en lo mismo a los habitantes de otros países». Por su parte, el director general del fondo ruso, Kiril Dmítriyev, también se refirió a la futura exportación del fármaco a terceros países.

La pandemia de covid-19 ha costado la vida a un total de 303.720 personas en la India, según los últimos datos que ha publicado este lunes la página web del Ministerio de Salud y Bienestar Familiar del país asiático. Desde el inicio de la pandemia, más de 26,7 millones de personas han contraído la enfermedad en el país asiático, aunque 23,7 millones de ellas han logrado recuperarse.

La campaña de vacunación más grande del mundo

Sputnik V se convirtió el 14 de mayo en la primera vacuna de producción extranjera utilizada en territorio indio, pasando a formar parte de la campaña de vacunación más grande del mundo, debido a la enorme población de la India. El uso del fármaco había sido autorizado por el organismo regulador indio el pasado 12 de abril.

Los resultados de los análisis de residentes rusos inoculados con Sputnik V entre el 5 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021 apuntan a una eficacia del 97,6 %.

Panacea Biotec es una empresa de biotecnología que desarrolla y comercializa distintos fármacos recetados, tanto vacunas como medicamentos para la diabetes, gastroenterología u oncología. Su experiencia incluye el suministro de más de 10.000 millones de dosis de vacuna contra la poliomielitis y más de 150 millones de dosis de vacunas innovadoras a distintos países y agencias de Naciones Unidas. Las instalaciones de producción de la compañía recibieron precalificaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Administración de Drogas y Alimentos de EE.UU.

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú fue el primero en desarrollar una vacuna contra el coronavirus en el mundo y actualmente está completando las pruebas de su versión de una sola dosis, Sputnik Light, que ya ha sido registrada en Venezuela y varios otros países.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto