Conecta con nosotros

Policiaca

Conmoción en Cuernavaca por masacre en un bar

En la madrugada de este lunes, se reportó un ataque armado en el bar “Casa Bacacho” en la colonia Vista Hermosa en Cuernavaca, Morelos; versiones extraoficiales señalan que el saldo fue de tres a cinco personas fallecidas y, al menos, una herida de gravedad.

Según primeros reportes policiales, los hechos ocurrieron a las 03:00 horas de la mañana luego que algunos comensales sostuvieran una riña al interior del recinto. Esto habría ocasionado que uno sacara un arma de fuego y comenzara a detonar contra otros clientes, y después huyera del sitio junto a sus acompañantes.

Sin embargo, hasta el momento se desconoce la razón que provocó el multihomicidio e, incluso se habla de otra versión en donde los atacantes sólo ingresaron al bar y dispararon indiscriminadamente.

El área de los hechos ya fue acordonada por la policía y elementos de la Fiscalía de Justicia de Morelos arribaron para el levantamiento de cuerpos. Familiares de las víctimas también acudieron al sitio.

(Foto: Archivo)(Foto: Archivo)

Cabe recordar que el pasado 19 de mayo, fue ejecutado Gustavo Cortés, presunto dueño del bar “Debraye”, cuando le hacían un corte de cabello. En aquel centro nocturno, también ubicado en Cuernavaca, dos clientes fueron asesinados en distintos momentos por meseros del lugar e, incluso, habría sido clausurado por incumplir en las normas y medidas sanitarias que garantizaran la salud de sus comensales.

De acuerdo con testigos cercanos al lugar, el ataque aconteció alrededor de las 18:45 horas cuando la víctima ingresó al lugar sin sus escoltas.

Una vez dentro y con la mirada al frente del espejo a punto de recibir su corte de cabello, dos sujetos abordo de una motoneta arribaron al lugar. Uno de ellos descendió, entró al lugar y disparó directamente a Gustavo doce veces, para posteriormente huir rápidamente junto a su acompañante.

Un agente de tránsito se aproximó a la escena del crimen, así como paramédicos y elementos preventivos, sin embargo, a su llegada, Gustavo ya no presentaba signos vitales. Es así que Elementos del Servicio Médico Forense trasladaron el cuerpo al anfiteatro.

(Foto: El Diario de Morelos)(Foto: El Diario de Morelos)

Un día después, en redes sociales se difundieron imágenes tomadas por una cámara de video aledaña a la barbería donde Gustavo fue asesinado.

En las grabaciones reveladas se observa a un hombre correr hacia una motocicleta, en donde otro sujeto más lo espera. Inmediatamente que aborda el vehículo, ambos huyen velozmente.

El imputado se le ve con una camisa blanca, pantalón negro y una gorra negra con estampado blanco. Asimismo, se le observa cargando un casco color negro. En tanto, su acompañante parece portar pantalón de mezclilla y camisa azul marino.

(Foto: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM)(Foto: JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM)

Tras la caída del Carrete y del desmantelamiento de sus rivales, los Guerreros Unidos, se abrió en Morelos un vacío que el Cártel Jalisco Nueva Generación ha intentado ocupar a través de alianzas con pequeños mafiosos locales.

La firma del Señorón ha aparecido en varias lonas que han sido colgadas en distintos municipios de la entidad, amenazando a elementos de las fuerzas policiacas y a otros grupos delictivos, así como acompañando cuerpos desmembrados o ejecutados. Lo mismo sus menciones en videos con asesinatos.

Cabe destacar que en Cuernavaca también hay presencia de otras organizaciones como El Señor de la V, La Trima y El Temerario.

Policiaca

Asesinato de Jasiel Giovanny: crecen las sospechas de un segundo implicado

El trágico caso del pequeño Jasiel Giovanny, cuyo cuerpo fue hallado en un baldío cercano al fraccionamiento San Agustín, sigue generando indignación y dudas. Aunque el padrastro del menor, Abraham Alejandro F.D., ya fue imputado y recluido por el crimen, nuevas versiones han fortalecido la hipótesis de que no actuó solo.

Un elemento clave ha avivado la sospecha de que una segunda persona participó en el asesinato o, al menos, en el ocultamiento del cuerpo: durante la búsqueda inicial del niño desaparecido, voluntarios y policías recorrieron el mismo terreno donde luego fue encontrado sin que detectaran señal alguna. Esto ha llevado a pensar que el cadáver fue colocado allí después, posiblemente por un cómplice.

Mientras la atención mediática ha girado en torno al debate sobre el lugar de reclusión de Abraham Alejandro —quien fue enviado al Cereso Femenil debido a su identidad de género—, la investigación parece haber dejado cabos sueltos que podrían ser cruciales. La Unidad de Personas Ausentes fue fuertemente señalada por presuntas omisiones, aunque otros grupos dentro de la Fiscalía lograron recuperar el caso a tiempo.

En las audiencias judiciales ya se han expuesto antecedentes de maltrato por parte del padrastro, lo que refuerza su vinculación al crimen. Sin embargo, tanto familiares como ciudadanos han señalado públicamente que alguien más debió intervenir, sobre todo por el modo en que se dio con el cuerpo: casi 20 horas después de la denuncia, en un lugar previamente inspeccionado.

A pesar de la gravedad del caso, la Fiscalía ha ofrecido información limitada, justificando la reserva con la protección de los derechos del menor. Pero más allá de la legalidad, la presión social exige resultados claros. El crimen de Jasiel no solo ha conmovido a su entorno inmediato, sino que ha generado un reclamo generalizado de justicia y de transparencia total en el proceso.

Si hay otra persona involucrada, la autoridad deberá actuar sin titubeos. Y si no la hay, la sociedad merece conocer todos los elementos que llevaron a esa conclusión. Por ahora, la herida sigue abierta y la confianza en las instituciones aún está en juego.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto