Conecta con nosotros

Chihuahua

Todo listo para la jornada de vacunación contra COVID-19 a personal del sistema educativo

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que se encuentra todo listo, para iniciar la jornada de vacunación contra COVID-19, al personal del sistema educativo de Chihuahua.

La inoculación se aplicará del 25 al 28 de mayo a alrededor de 70 mil trabajadoras y trabajadores de la educación, en 12 sedes ubicadas en 11 regiones de la entidad, personal que previamente se registró en el portal del Sistema de Información Educativa (SIE).

La jornada está dirigida a docentes y administrativos, así como al personal de apoyo y asistencia a la educación de los niveles Inicial, Básico, Medio Superior y Superior, de los subsistemas estatal y federalizado, tanto de instituciones públicas como particulares.

Las fechas de vacunación de acuerdo a cada una de las sedes son las siguientes:

– En Chihuahua los días martes 25 y miércoles 26; las sedes son el Estadio Monumental de Beisbol y el Campus II de la Universidad Autónoma de Chihuahua

– En Ojinaga el martes 25 en el Poliforum Municipal

– En Ciudad Juárez, del martes 25 al viernes 28, en las instalaciones del Noveno Regimiento de Caballería Motorizada, en calle Barranco Azul No.1040, colonia Toribio Ortega (la vacunación será exclusiva para el personal educativo, por lo que no se atenderá a personas de 50 años y más que acudan a vacunarse).

– En Nuevo Casas Grandes los días martes 25 y miércoles 26, en el Instituto Tecnológico Superior.

– En ciudad Madera el martes 25, en la Universidad Pedagógica Nacional.

– En Delicias los días martes 25 y miércoles 26, en las instalaciones del Instituto Tecnológico

– En Bocoyna será los días martes 25 y miércoles 26, en la escuela Primaria Vicente Guerrero.

– En Ciudad Cuauhtémoc los días martes 25 y miércoles 26, en el Instituto Tecnológico

– En Guachochi los días martes 25 y miércoles 26, en la Universidad Tecnológica de la Tarahumara.

– En Guadalupe y Calvo los días martes 25 y miércoles 26, en el CECyT

– En Parral los días martes 25 y miércoles 26, en el Instituto Tecnológico.

La dependencia indicó que para conocer la sede, fecha y hora de vacunación, es necesario ingresar a la página: https://sie.chihuahua.gob.mx/vacuna/, donde se debe introducir la Clave Única de Registro de Población (CURP), donde se desplegará una ventana con la opción Descargar Pre-registro.

Este formato consta de dos páginas: el Expediente de Vacunación contra el Virus SARS CoV-2 y un hoja que incluye los datos y CURP del trabajador o trabajadora, así como la sede, el día, la hora y un código QR, las cuales deben presentarse el día de la aplicación de la vacuna de manera legible.

Salvo casos excepcionales cada persona deberá acudir a vacunarse sin acompañantes, también es preciso presentar una identificación oficial (pasaporte, licencia de conducir o credencial de elector), uso obligatorio de cubrebocas, portar protección personal para el sol y guardar la sana distancia.

De igual manera se debe acudir debidamente alimentado, haber tomado medicamentos en caso de requerirlos, llevar agua para consumo personal y evitar llegar con mucha anticipación para evitar tiempos largos de espera.

La SEyD recordó que es importante que aún después de recibida la vacuna, se debe mantener el uso del cubrebocas, las medidas de higiene respectivas y guardar la sana distancia.

Chihuahua

Invita Gobierno Municipal a más bares a sumarse al programa «Noche Segura» para proteger a mujeres en situaciones de riesgo

– Se promueven espacios seguros y protocolos de apoyo en centros nocturnos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), invita a bares, restaurantes y centros nocturnos a formar parte del programa “Noche Segura”, una estrategia que promueve espacios libres de violencia y protocolos de actuación para proteger a mujeres en situaciones de acoso o peligro.

“Noche Segura” brinda capacitación especializada al personal de los establecimientos para que puedan actuar con sensibilidad y eficacia en caso de que alguna mujer se sienta en riesgo. Además, los negocios participantes reciben una placa que los distingue como un lugar comprometido con la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

El protocolo permite que cualquier mujer que se sienta insegura o acosada pueda acercarse al personal del lugar y solicitar ayuda, siendo resguardada mientras llega la Policía Municipal si es necesario.

A la fecha ya se han integrado bares como El Pub, Punto Distrito, Cervecería 19 (en sus tres sedes) y Juana Gallo, y actualmente hay más establecimientos en proceso de capacitación. Para conocer el listado completo de bares que ya forman parte del programa, las mujeres pueden ingresar al sitio: bit.ly/BaresNocheSegura

El Instituto Municipal de las Mujeres hace un llamado a los empresarios de centros nocturnos para que se sumen a esta iniciativa y contribuyan a generar una ciudad más segura para todas.

Para más información y para inscribir un establecimiento, se puede llamar al 072 extensión 2615, al departamento IMM en tu empresa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto