Conecta con nosotros

Nota Principal

PAN, PRI y PRD pactan alianza legislativa; ve compromisos

La coalición Va por México, integrada por los partidos PAN, PRI y PRD, firmó un acuerdo legislativo para ir en alianza en la próxima legislatura de la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa, los presidentes nacionales de los partidos PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, presentaron su alianza legislativa que, dijeron, “devolverá el equilibrio al Poder Legislativo”, misma que comprende 10 compromisos:

Establecer la función de control constitucional y de gobernabilidad democrática que tiene la Cámara de Diputados.
Configurar una Cámara de Diputados responsable, “que restablezca el equilibrio entre los Poderes de la Unión”.

Análisis colegiado e incluyente del Proyecto de Ley de Ingresos, así como la revisión y aprobación incluyente del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Respeto a la independencia de los órganos autónomos constitucionales.
Respeto a la sociedad civil, medios de comunicación y promoción de la unidad nacional.
Dignificar y enfocar la labor de las fuerzas armadas.
Respeto a la legislación electoral.
Estrategia de atracción de inversión, crecimiento económico y desarrollo nacional, con la participación de los sectores empresariales y obreros.
Cuidado del medio ambiente, recuperando la transición hacia energías limpias y renovables.
Consolidación de una agenda de género inclusiva.

Por otra parte, acusaron al Gobierno federal de “usar las instituciones”, como la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para perseguir a sus opositores.

La coalición Va por México llevó a cabo la presentación de su alianza legislativa a 14 días de la jornada electoral.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto